Ir al contenido
Portada » Israel reanuda el alto fuego en Gaza tras nuevos ataques

Israel reanuda el alto fuego en Gaza tras nuevos ataques

El 19 de octubre de 2025, Israel anunció que volverá a aplicar el alto el fuego con Gaza después de una serie de ataques recientes. La medida, condicionada a la cesación de la violencia por parte de Hamas, busca reactivar la ayuda humanitaria y aliviar la presión internacional sobre el conflicto.

Contexto del conflicto

Desde el inicio de la escalada en octubre de 2023, Gaza ha vivido intensos bombardeos y combates que han provocado miles de muertos y desplazados. En mayo de 2024 se alcanzó un primer alto fuego parcial, impulsado por Qatar y la ONU, que permitió la entrada limitada de ayuda. Sin embargo, los enfrentamientos continuaron en puntos críticos, sobre todo en la zona sur de Gaza y en la frontera de Rafah.

Nuevo anuncio de Israel

El gobierno israelí, a través del ministro de Defensa Yoav Gallant, declaró que a partir del 19 de octubre de 2025 se reactivará el alto fuego, siempre que Hamas deje de lanzar ataques contra fuerzas israelíes y se garantice la seguridad de la zona de contacto. El comunicado enfatiza que la medida permitirá la reanudación del ingreso de ayuda humanitaria y la apertura de corredores seguros para evacuaciones médicas.

Reacciones internacionales

Estados Unidos y la Unión Europea recibieron con cautela la noticia, subrayando la necesidad de monitorear el cumplimiento de las condiciones por ambas partes. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su apoyo a “cualquier paso que reduzca el sufrimiento de la población civil”. Por su parte, la ONU pidió un mecanismo de verificación independiente para asegurar que el cese de hostilidades sea respetado.

Impacto humanitario

Con el restablecimiento del alto fuego, se prevé la llegada de aproximadamente 150 camiones de ayuda alimentaria, médica y de agua al sur de Gaza en los próximos días. Organizaciones como la Cruz Roja y Médecins Sans Frontières han preparado planes de distribución para atender a los más de 1,2 millones de desplazados que aún viven en campamentos improvisados.

Desafíos y perspectivas

Aunque la medida representa un avance diplomático, persisten importantes retos: garantizar la seguridad de los convoyes, evitar violaciones del cese de fuego y lograr una solución política duradera entre Israel y Hamas. Analistas advierten que cualquier recidiva de violencia podría poner en riesgo la continuidad del alto fuego y agravar la crisis humanitaria en la región.