En las elecciones legislativas de 2025, la coalición libertaria que apostaba por arrasar en el segundo distrito de Córdoba obtuvo resultados muy por debajo de lo esperado. Ahora, el gobernador Juan Schiaretti se perfila como posible socio estratégico para retomar la senda del poder y proyectarse hacia las elecciones presidenciales de 2027.
Resultados inesperados para los libertarios
En la contienda electoral de 2025, los partidos libertarios que impulsaban la lista “Avanza Córdoba” esperaban llevarse la totalidad de los escaños del segundo distrito provincial. Sin embargo, la votación dejó al descubierto una ruptura con la expectativa: apenas lograron asegurar una representación, mientras que la coalición tradicional Juntos por el Cambio y el Frente de Todos capturaron la mayoría de los cargos.
Schiaretti abre la puerta a una nueva alianza
Ante este panorama, el gobernador Juan Schiaretti, cuya gestión ha exportado el modelo de gobernanza cordobesa a cinco provincias, comenzó a explorar una posible convergencia política con los libertarios. Según fuentes cercanas a la oficina del gobernador, se estaría evaluando la incorporación de figuras libertarias a la lista provincial para las próximas elecciones nacionales de 2027, con el objetivo de consolidar un bloque amplio que compita tanto contra la tendencia mileinista como contra los partidos tradicionales.
Contexto de la Boleta Única de Papel
El proceso electoral de 2025 se desarrolló bajo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel implementado en Córdoba, que simplifica la presentación de candidaturas y brinda mayor claridad a los votantes. Este cambio, anunciado por la autoridad electoral provincial, buscó reducir la fragmentación de la oferta política, pero no impidió que los libertarios enfrentaran una derrota significativa.
Implicancias para el panorama nacional
La posible alianza entre Schiaretti y los libertarios representa un intento de frenar la expansión del espacio político liderado por Javier Milei. Analistas de La Voz del Interior y Perfil comentan que la unión podría reenfocar el discurso económico y social de la provincia, combinando la experiencia administrativa de Schiaretti con la visión de mercado libre de los libertarios.
Próximos pasos
Se espera que en las próximas semanas se concreten reuniones entre los dirigentes libertarios y la administración provincial. La decisión final podría redefinir la estrategia de la coalición libertaria a nivel nacional y marcar un punto de inflexión en la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2027.