A medida que se acercan las elecciones de 2025, el presidente Javier Milei muestra signos de debilitamiento en su apoyo popular, mientras la expresidenta Cristina Kirchner lanza una medida inesperada que podría redefinir el mapa político argentino.
Contexto electoral 2025
En octubre de 2025 Argentina se prepara para las elecciones legislativas que definirán la composición del Congreso para los próximos cuatro años. El ambiente está marcado por una fuerte polarización entre la coalición liberal de Javier Milei y el Frente de Todos liderado por Cristina Kirchner.
Desafíos de Milei
Según encuestas recientes publicadas a mediados de octubre, el índice de intención de voto de la alianza de Milei ha descendido alrededor de 5 puntos porcentuales respecto a finales del año pasado, situándose en torno al 30 % del electorado. Los analistas atribuyen esta caída a la alta inflación, la tensión fiscal y la percepción de un gobierno centrándose en medidas de corto plazo.
La jugada de Cristina Kirchner
En un movimiento inesperado, Cristina Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley que busca fortalecer el programa de subsidios sociales y garantizar el acceso a la vivienda, una iniciativa que ha sido bien recibida por amplios sectores de la sociedad. La medida, aunque no implica un apoyo explícito a Milei, está generando un debate sobre posibles alianzas estratégicas de cara a la segunda vuelta.
Repercusiones políticas
El ultimátum político mencionado por varios analistas sugiere que, si Milei no logra estabilizar la economía, podría perder apoyo parlamentario crucial para aprobar reformas. Por su parte, la acción de Kirchner podría consolidar el voto popular del Frente de Todos, ofreciendo una alternativa de gobierno más amplia.
Perspectivas a corto plazo
Con la campaña en su fase final, los candidatos se desplazan por provincias claves como Santiago del Estero y Tucumán, intentando captar votantes indecisos. La tensión entre ambos polos se mantendrá durante las próximas semanas, y los resultados de las elecciones de 2025 definirán la capacidad de gobierno de Milei y la influencia de Kirchner en la agenda nacional.