Ir al contenido
Portada » Petro replica a Trump tras suspensión de subsidios y acusaciones de narcotráfico

Petro replica a Trump tras suspensión de subsidios y acusaciones de narcotráfico

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió contundentemente a los recientes señalamientos del ex‑presidente de EE. UU., Donald Trump, quien acusó al mandatario colombiano de ser “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de los subsidios estadounidenses al país.

Antecedentes

En los últimos días de octubre de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de una serie de subsidios dirigidos a proyectos de desarrollo en Colombia. La medida se comunicó en un discurso pronunciado por el expresidente Donald Trump, quien también calificó a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”.

Respuesta de Petro

El presidente Petro calificó a Trump de “grosero e ignorante”, defendiendo la integridad del país y negando rotundamente las acusaciones. En una rueda de prensa sostuvo que las afirmaciones carecen de fundamento y que el mandatario estadounidense se “engaña” al intentar deslegitimar la lucha contra el narcotráfico que lleva Colombia.

Reacciones internacionales

Medios como DW, CNN en Español, La Nación y Clarín cubrieron la escalada verbal, resaltando la tensión entre ambos gobiernos. Expertos en relaciones internacionales señalaron que la disputa podría afectar la agenda de cooperación bilateral y la percepción de Colombia en el escenario global.

Impacto económico

La suspensión de los subsidios genera incertidumbre en sectores que dependían de financiamiento exterior, como infraestructura y energía renovable. Autoridades colombianas anunciaron la búsqueda de fuentes de financiamiento alternativo para mitigar el impacto.

Perspectivas

Petro prometió reforzar la lucha contra el narcotráfico con políticas propias y llamó a la comunidad internacional a apoyar a Colombia, destacando los avances recientes en reducción de cultivos ilícitos y fortalecimiento institucional.