Un ataque militar de Estados Unidos contra lo que calificó de “narcosubmarino” en aguas caribeñas dejó tres fallecidos y dos heridos. Uno de los sobrevivientes llegó a Ecuador y será repatriado junto al otro por el gobierno estadounidense.
El ataque que dejó tres víctimas mortales
Durante la madrugada de principios de esta semana una embarcación de la Marina de los Estados Unidos interceptó y abrió fuego contra una pequeña lancha sospechosa de operar como narcosubmarino en el Caribe. El enfrentamiento terminó con la explosión del buque objetivo, provocando la muerte de tres personas a bordo.
Supervivientes y rescate
Dos tripulantes lograron sobrevivir al impacto. Uno de ellos fue trasladado de inmediato a Ecuador, donde autoridades locales confirmaron su llegada y garantizaron su atención médica. El otro superviviente permaneció bajo custodia de fuerzas estadounidenses mientras se organizaba su repatriación.
Repatriación por parte de EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos anunció que los dos sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen en los próximos días, como parte de un acuerdo humanitario. La medida busca evitar que los heridos queden en un limbo legal y reforzar la cooperación con los países de la región.
¿Qué motivó el ataque?
Según declaraciones oficiales, la embarcación atacada estaba vinculada a una red de narcotráfico que utilizaba tecnología submarina para contrabando de drogas. La operación se enmarca dentro de la estrategia estadounidense de combate al narcoterrorismo en vías marítimas del Caribe y el Atlántico.
Reacciones y contexto regional
El incidente ha generado diversas reacciones en la región. Autoridades ecuatorianas agradecieron la asistencia médica brindada a su ciudadano, mientras que grupos de derechos humanos han pedido una investigación independiente sobre la proporcionalidad del uso de la fuerza.
Este episodio se suma a una serie de operativos navales realizados por EE.UU. en los últimos meses con el objetivo de desmantelar rutas de droga en el Caribe, una zona considerada estratégica para el tráfico ilícito hacia Norteamérica y Europa.