Ir al contenido
Portada » Ventas de pymes caen cuarto año consecutivo en el Día de la Madre

Ventas de pymes caen cuarto año consecutivo en el Día de la Madre

En el Día de la Madre 2025, las pequeñas y medianas empresas argentinas registraron una nueva caída en sus ventas, marcando el cuarto año consecutivo de descenso pese a intensas promociones, el encarecimiento del combustible y el alto costo del crédito al consumo.

Un Día de la Madre bajo presión económica

El 19 de octubre de 2025, día en que los argentinos celebran el Día de la Madre, se constató una caída generalizada en las ventas de las pymes. Según la Cámara Argentina de la PyME, el descenso se mantiene por cuarta vez consecutiva, a pesar de la avalancha de descuentos y ofertas especiales lanzadas por los comercios.

Factores que frenaron el consumo

Varios elementos macroeconómicos convergieron para debilitar la demanda:

  • Inflación persistente: la pérdida del poder adquisitivo reduce la capacidad de gasto de los hogares.
  • Alto costo del combustible: los precios del diésel y la nafta alcanzaron niveles récord, lo que encarece el transporte y la logística de los productos.
  • Tipos de interés elevados: las cuotas de crédito al consumo se encarecieron, haciendo que muchos consumidores eviten financiar sus compras.

Promociones que no lograron revertir la tendencia

Los comerciantes intentaron contrarrestar la caída con campañas de “2×1”, descuentos del 30% y facilidades de pago, pero la combinación de la crisis de precios y la cautela de los compradores impidió que estas medidas tuviesen un impacto significativo.

Perspectivas para el resto del año

Los analistas advierten que, mientras persista la combinación de alta inflación y costos financieros, las pymes seguirán enfrentando retos para recuperar sus niveles de venta. Se espera que las próximas jornadas de alta demanda, como la temporada de fin de año, también se vean afectadas si no se estabilizan los indicadores macroeconómicos.