Ir al contenido
Portada » Caída global de AWS deja fuera de línea Amazon, Fortnite, Facebook y plataformas de pago

Caída global de AWS deja fuera de línea Amazon, Fortnite, Facebook y plataformas de pago

El 18 de octubre de 2025 una interrupción masiva en Amazon Web Services dejó sin acceso a millones de usuarios servicios esenciales como Amazon, Fortnite, Facebook y varias aplicaciones de pagos digitales, provocando colas de espera y fallas en transferencias en América Latina y el resto del mundo.

Resumen del incidente

Una avería en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) se propagó a nivel mundial el 18 de octubre de 2025, afectando a plataformas de comercio electrónico, videojuegos, redes sociales y servicios financieros. La interrupción fue registrada por varios medios internacionales, entre ellos CNN en Español, Página 12 y La Nación.

Servicios más impactados

  • Amazon: la tienda online y su plataforma de streaming presentaron errores de carga y caídas de servidores.
  • Fortnite: los jugadores experimentaron desconexiones y pérdidas de partidas en tiempo real.
  • Facebook/Meta: la red social y sus aplicaciones asociadas mostraron problemas de inicio de sesión y carga de contenido.
  • Mercado Pago y otras billeteras digitales: usuarios reportaron imposibilidad de pagar, transferir fondos o generar cobros.
  • Aplicaciones bancarias: cientos de bancos latinoamericanos presentaron fallas en consultas de saldo y operaciones de transferencia.

Repercusiones económicas

Las interrupciones provocaron pérdidas estimadas en varios cientos de millones de dólares al impedir transacciones comerciales durante varias horas. Comerciantes en línea y operadores de videojuegos reportaron caídas en ingresos y quejas de usuarios.

Respuesta de Amazon y de los usuarios

Amazon emitió un comunicado interno reconociendo la falla y asegurando que el equipo técnico trabajó “de forma intensiva” para restablecer los servicios. La compañía indicó que se implementarán mejoras de redundancia para evitar incidentes futuros.

Los usuarios, a través de redes sociales, compartieron capturas de pantalla y mensajes indicando la frustración por la imposibilidad de acceder a sus cuentas y completar compras.

Contexto y antecedentes

Esta no es la primera interrupción de AWS; en años anteriores se registraron incidentes regionales que afectaron a servicios de streaming y plataformas de e‑commerce. Sin embargo, la magnitud de la caída del 18 de octubre supera a eventos previos por la cantidad de servicios críticos involucrados.

¿Qué esperar a futuro?

Los analistas recomiendan a usuarios y empresas diversificar sus proveedores de infraestructura en la nube y mantener planes de contingencia para minimizar el impacto de futuros apagones.