Ir al contenido
Portada » Caída masiva de Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ por falla en AWS

Caída masiva de Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ por falla en AWS

Una interrupción en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de servicio a las principales plataformas de pagos y streaming en Argentina. Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ informaron problemas de acceso y los equipos técnicos investigan la causa para restablecer los servicios lo antes posible.

Qué ocurrió y quiénes se vieron afectados

Los usuarios de Argentina detectaron que, a comienzos de esta semana, aplicaciones clave como Mercado Pago, Naranja X, Ualá, así como los servicios de streaming Netflix y Disney+ dejaron de funcionar correctamente. Las fallas se manifestaron en la imposibilidad de iniciar sesión, realizar pagos y, en el caso de los servicios de video, reproducir contenido.

Origen del problema

Según declaraciones oficiales de los proveedores, la raíz del incidente se encuentra en una interrupción de Amazon Web Services (AWS), la infraestructura en la nube que sustentaba gran parte de sus plataformas. AWS reportó una anomalía en uno de sus centros de datos que afectó la disponibilidad de varios servicios críticos a nivel regional.

Impacto económico y social

La caída simultánea de estas plataformas generó molestias en millones de usuarios que dependen de ellas para su vida cotidiana: pagos de facturas, compras en línea, transferencias entre cuentas y entretenimiento. A su vez, comercios que aceptan esas billeteras digitales registraron una caída temporal en sus ventas.

Respuesta de las empresas

  • Mercado Pago: publicó en sus canales que el problema estaba relacionado con un “incidente de infraestructura” y que equipos de ingeniería trabajaban 24 horas para restablecer el servicio.
  • Naranja! X y Ualá: emitieron notas informando a sus usuarios que estaban en contacto directo con AWS y que el restablecimiento dependería de la recuperación completa de los servidores.
  • Netflix y Disney+: confirmaron que la interrupción afectó la capa de entrega de contenido y que, una vez solucionado el problema en AWS, los catálogos volverían a estar disponibles.

¿Cuándo volverán a estar operativas?

Hasta el momento, las empresas no han anunciado una hora exacta de recuperación, pero aseguran que la prioridad es restablecer el acceso lo antes posible. Se espera que, una vez reactivados los servicios de AWS, la mayoría de las aplicaciones vuelvan a operar sin contratiempos.

Consejos para los usuarios

Ante la falta de disponibilidad, se recomienda a los usuarios:

  1. Utilizar métodos de pago alternativos (tarjetas físicas, efectivo).
  2. Seguir las actualizaciones oficiales en redes sociales y páginas de estado de cada servicio.
  3. Planificar actividades de streaming con antelación, descargando contenido cuando sea posible.

Las autoridades de defensa del consumidor están al tanto del caso y monitorizarán la situación para garantizar que los usuarios reciban la información necesaria.