A solo unas semanas de la jornada electoral del 27 de octubre de 2025, Argentina se prepara para los comicios que marcarán la segunda mitad del mandato de Javier Milei. La votación, que renovará la mitad de la Cámara de Diputados y la totalidad del Senado, será seguida en vivo por miles de argentinos y observadores internacionales, mientras se evalúan los efectos de las reformas económicas y sociales impulsadas por el presidente.
Contexto político y económico
Desde su asunción el 10 de diciembre de 2023, Javier Milei ha liderado una agenda de liberalización económica, reducción del gasto público y cambios estructurales en la normativa laboral y tributaria. Los indicadores macroeconómicos han mostrado variaciones significativas: la inflación pasó del 212 % anual en 2023 al 150 % a mediados de 2025, mientras que la inversión extranjera directa registró un ligero repunte del 3,5 % en el primer semestre de 2025. Estos resultados son el telón de fondo de los comicios que definirán si la mayoría legislativa continúa apoyando al presidente.
Calendario electoral
El 27 de octubre de 2025 está fijado como la fecha oficial para la votación nacional. La campaña electoral comenzará el 14 de agosto de 2025, de acuerdo con la normativa establecida por la Cámara Nacional Electoral. Los partidos políticos ya han presentado sus alianzas y listas de candidatos, y los centros de votación están listos para recibir a los votantes a partir del 26 de octubre de 2025 en el horario habitual de 8:00 a 18:00.
Expectativas y desafíos
Los analistas políticos coinciden en que los resultados de octubre serán decisivos para la capacidad de Milei de aprobar su agenda de reformas. Una bancada favorable facilitaría la promulgación de nuevas leyes de desregulación, mientras que una oposición fortalecida podría frenar o modificar los proyectos en curso. Además, la participación ciudadana será un indicador de la aprobación popular de las medidas adoptadas en los dos primeros años de gobierno.
Cómo seguir la cobertura en vivo
El portal Imago.com.ar ofrecerá transmisión en tiempo real, análisis minuto a minuto y entrevistas exclusivas con líderes de todos los sectores. Los usuarios podrán consultar resultados actualizados, comparar indicadores económicos y acceder a mapas interactivos de la participación por provincia.
Conclusión
Las elecciones de 2025 representan un punto de inflexión para la política argentina. Con la cuenta regresiva iniciada, la ciudadanía tiene la oportunidad de influir en la trayectoria del país durante los próximos cuatro años, definiendo si la visión liberal de Milei seguirá marcando la agenda nacional.