Tras el reciente escándalo que envuelve a José Luis Espert, aparecen documentos oficiales de Estados Unidos que complican la candidatura de María Eugenia Villaverde, del frente La Libertad Avanza, por presunto tráfico de 15 kg de cocaína.
Contexto político
El nombre de José Luis Espert volvió a los titulares a principios de octubre de 2025 tras verse involucrado en un polémico caso de financiamiento irregular. Ese foco mediático coincidió con la publicación de documentos del Departamento de Justicia de EE.UU. que apuntan a una figura prominente del libertarismo argentino.
Quién es la candidata
María Eugenia Villaverde, diputada nacional y figura clave de La Libertad Avanza en la provincia de Río Negro, se perfila como candidata a senadora para las elecciones de 2025. Villaverde ha sido una de las voces más visibles del movimiento libertario en el Congreso.
Los documentos estadounidenses
Los archivos, publicados en octubre de 2025, incluyen una orden de detención y un acta de cargos presentados en una corte federal de Nueva York. Según la información disponible, Villaverde habría sido arrestada en 2022 bajo sospecha de participar en la importación de 15 kilogramos de cocaína hacia los Estados Unidos.
Implicaciones legales y electorales
El caso abre una nueva etapa de investigación en Argentina. La justicia federal de Río Negro ha solicitado copia certificada de la documentación para evaluar la posible aplicación de la Ley de Inhabilitación de Candidatos. Mientras tanto, el Frente La Libertad Avanza ha emitido un comunicado defendiendo la inocencia de su militante y calificando los cargos de “persecución política”.
Repercusiones en el movimiento libertario
El escándalo de Espert y ahora la posible vinculación de Villaverde con el narcotráfico generan un clima de incertidumbre dentro de la coalición libertaria, que busca consolidarse como fuerza de oposición en la próxima contienda electoral.