Ir al contenido
Portada » Dólar firme impulsa bonos 2% y hunde acciones argentinas en Wall Street hasta 5%

Dólar firme impulsa bonos 2% y hunde acciones argentinas en Wall Street hasta 5%

El miércoles 20 de octubre de 2025 el mercado financiero mostró una dualidad: el dólar se mantuvo estable, los bonos locales repuntaron un 2%, mientras que las acciones argentinas cotizadas en Wall Street descendieron entre un 4% y un 5%, con los ADRs alcanzando caídas de hasta 5,3% y el riesgo país superando los 1.000 puntos.

Resumen de la jornada

En la jornada del 20 de octubre de 2025 el dólar se mantuvo firme, lo que generó una respuesta contrastante en los distintos segmentos del mercado financiero argentino.

Bonos locales: rebote del 2%

Los bonos soberanos negociados en la Bolsa de Buenos Aires lograron una recuperación del 2 % tras varios días de retroceso. Los principales índices de bonos mostraron mayor apetito por parte de los inversores locales, impulsados por la estabilidad cambiaria y por declaraciones recientes del Director del BCRA que anticipó una corrección de la inestabilidad a partir del lunes.

Acciones argentinas en Wall Street: caída de hasta 5%

En contraste, los ADRs de compañías argentinas listados en Wall Street experimentaron una fuerte depreciación, con caídas que alcanzaron el 5,3 %. Las acciones de sectores como energía, agroindustria y servicios financieros registraron descensos entre 4 % y 5 %, reflejando una mayor aversión al riesgo por parte de los inversores extranjeros.

Riesgo país y perspectiva electoral

El índice de riesgo país se mantuvo por encima de los 1.000 puntos, una señal de incertidumbre que se agudiza de cara a la elección del 26 de octubre. Analistas advierten que la volatilidad podría intensificarse hasta la fecha electoral.

Pronóstico del BCRA

Según el Director del Banco Central de la República Argentina, la actual inestabilidad debería corregirse a partir del lunes, lo que podría favorecer una mayor estabilización del tipo de cambio y, en consecuencia, un entorno más favorable para los bonos locales.

Conclusión

La jornada evidencia cómo la firmeza del dólar beneficia a los bonos internos, pero simultáneamente genera presión sobre las acciones argentinas en los mercados internacionales. La atención se centrará ahora en la respuesta de los agentes económicos a la evolución del riesgo país y a los próximos eventos electorales.