Ir al contenido
Portada » EE.UU. podría incrementar sus compras de carne argentina, según Donald Trump

EE.UU. podría incrementar sus compras de carne argentina, según Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el país está considerando aumentar la importación de carne vacuna de Argentina. La afirmación, hecha en una entrevista reciente, pone en foco la balanza comercial agroalimentaria y el potencial de los exportadores argentinos ante una demanda estadounidense en alza.

El comentario de Trump

Donald Trump señaló que Estados Unidos está evaluando la posibilidad de comprar más carne argentina, subrayando la calidad y el precio competitivo del producto. Según sus palabras, la carne “es una de las mejores del mundo” y podría cubrir parte de la demanda interna estadounidense.

Contexto del comercio de carne

Argentina exportó cerca de 938 mil toneladas de carne vacuna en 2023, según datos de la FAO, posición que la sitúa como uno de los principales proveedores globales. En los últimos años, el mercado estadounidense ha absorbido aproximadamente 250 mil toneladas anuales, con una tendencia al alza gracias a la recuperación del consumo de proteínas.

Reacción del sector argentino

Los líderes de la Cámara Argentina de Exportadores de Carne (CAEC) recibieron el mensaje con optimismo, indicando que mayores volúmenes podrían traducirse en ingresos adicionales para productores y generadores. Sin embargo, también advirtieron que el sector debe mantener los estándares de inocuidad y trazabilidad exigidos por la normativa estadounidense.

Implicancias económicas

Un incremento en las exportaciones a EE.UU. podría fortalecer el superávit comercial agroalimentario del país, que en 2023 alcanzó los 3.500 millones de dólares. Además, se esperaría un efecto multiplicador en la cadena productiva, desde ganaderos hasta frigoríficos y transportistas.

Conclusión

Aunque la declaración de Trump aún no representa un acuerdo formal, abre una ventana de oportunidad para que la industria cárnica argentina amplíe su presencia en el mercado norteamericano. La combinación de calidad, precios competitivos y una posible mayor demanda podrían consolidar a Argentina como un proveedor clave para EE.UU.