Ir al contenido
Portada » Emboscada en La Plata: la combi de los Hells Angels clave para la investigación

Emboscada en La Plata: la combi de los Hells Angels clave para la investigación

Una llamativa combi utilizada por la banda Hells Angels se convirtió en la pieza central de la investigación de la violenta emboscada que sacudió a La Plata a principios de octubre de 2025, enfrentando a los Hells Angels con el grupo de moteros “Tehuelches”. Los videos publicados revelan la preparación del ataque y testimonios de los heridos.

El escenario del conflicto

En los últimos días de octubre de 2025, La Plata fue el escenario de una violenta confrontación entre dos agrupaciones de motociclistas: los mundialmente conocidos Hells Angels y el grupo argentino llamado “Tehuelches”. El enfrentamiento, que terminó en intercambios de disparos, dejó varios heridos y generó una investigación policial de gran magnitud.

La combi que marcó la diferencia

Según el informe del Diario El Día de La Plata, la pieza clave para desentrañar los hechos fue una combi amarilla que circulaba bajo la bandera de los Hells Angels. La combinación de la matrícula parcialmente borrada y los distintivos del club permitió a los investigadores rastrear la ruta del vehículo y ubicar a varios sospechosos.

Videos que documentan la emboscada

Un video difundido por Infobae muestra la fase previa del ataque, con los Hells Angels preparando una posición estratégica en una calle transversal. Se observan miembros del grupo “Tehuelches” acercándose al punto designado, lo que desencadena el tiroteo.

Otro registro, proveniente de TN, captura a uno de los heridos solicitando ayuda en una estación de servicio cercana, describiendo la confusión y el caos que se vivió tras los disparos.

¿Quiénes son los “Tehuelches”?

El artículo de Clarin.com explica que los “Tehuelches” son una agrupación argentina de moteros que ha cobrado notoriedad en los últimos años por sus enfrentamientos con otras bandas. Su nombre hace referencia a los habitantes originarios de la Patagonia, aunque el grupo opera principalmente en la zona del Gran Buenos Aires.

Repercusiones y avances de la investigación

Las autoridades de la provincia de Buenos Aires han centrado sus pesquisas en la combi como pieza probatoria esencial. La identificación de varios ocupantes del vehículo ha permitido levantar cargos por porte ilícito de armas y tentativa de homicidio.

El caso ha reactivado el debate sobre la presencia de grupos de motociclistas armados en la vida urbana y ha llamado la atención de la comunidad local, que exige mayor seguridad y control policial.