Argentina consolida su posición como motor de crecimiento al registrar exportaciones de la Economía del Conocimiento por cerca de USD 9.700 millones, impulsadas principalmente por la inteligencia artificial, según datos oficiales y análisis de expertos.
Un récord sin precedentes
En el último año, la Economía del Conocimiento de Argentina generó exportaciones por casi USD 9.700 millones, superando todas las cifras históricas registradas. Este salto se sitúa en la cúspide de una tendencia creciente que ha posicionado al país como uno de los principales exportadores de servicios basados en conocimiento en la región.
El motor de la inteligencia artificial
El factor clave detrás de este desempeño es la incorporación masiva de inteligencia artificial (IA) en sectores como software, desarrollo de plataformas digitales, análisis de datos y servicios fintech. Empresas emergentes y consolidadas han adoptado tecnologías de IA para optimizar procesos, crear nuevos productos y escalar internacionalmente, lo que se tradujo en una mayor demanda externa.
Principales sectores exportadores
- Software y servicios de TI: representan alrededor del 45 % del total exportado.
- Fintech y soluciones de pago: crecieron un 30 % interanual.
- Consultoría tecnológica y análisis de datos: aportaron un 15 % adicional.
Impacto en la balanza comercial
Estas exportaciones han reducido la brecha comercial tradicional del país, aportando una entrada de divisas que fortalece la reserva del Banco Central y brinda mayor estabilidad al tipo de cambio. Además, el sector ha generado más de 120.000 empleos directos y cientos de miles de puestos indirectos en la cadena de valor.
Perspectivas y desafíos
Expertos como Verónica Asla, directora de la Cámara de Empresas de Software, destacan que “el talento argentino es una ventaja competitiva; el siguiente paso es escalar la formación y la certificación en IA”. El gobierno ya anunció planes para ampliar la financiación a proyectos de IA y mejorar la infraestructura de datos, con el objetivo de superar los USD 10 mil millones en exportaciones antes de 2026.