Tras el escrutinio provisional de las elecciones del 12 de octubre de 2025, Fuerza Patria solicitó a la Justicia Electoral que la Dirección Nacional Electoral difunda los resultados de cada distrito, con el objetivo de garantizar la transparencia y evitar sospechas de manipulación en el conteo nacional.
Solicitud de Fuerza Patria a la Justicia Electoral
El 13 de octubre de 2025, el partido Fuerza Patria, liderado por José Luis Espert, presentó un pedido formal ante la Justicia Electoral. La petición exige que la Dirección Nacional Electoral (DINE) publique los resultados por distrito del escrutinio provisorio llevado a cabo el domingo 12 de octubre.
Contexto del escrutinio provisorio
El 12 de octubre se realizó la votación nacional que incluyó cargos presidenciales, legislativos y provinciales. Tras el cierre de las mesas, la DINE inició el escrutinio provisorio, que se difundió a nivel nacional sin desglosar los resultados por cada una de las 24 jurisdicciones. La falta de detalle generó inquietud en varios sectores, que temen posibles irregularidades.
Razones del pedido
Fuerza Patria argumenta que la publicación por distrito permitiría:
- Mayor control ciudadano sobre la contabilización de votos.
- Detectar rápidamente eventuales divergencias entre provincias.
- Reforzar la confianza en la autoridad electoral.
Reacciones de los demás actores políticos
El Frente de Todos calificó la medida como una “chicana” y advirtió que podría retrasar la proclamación oficial de los ganadores. Por su parte, la Cámara Electoral reconoció al frente de Michel en Entre Ríos como parte de Fuerza Patria, lo que complica la estrategia del gobierno nacional.
Posibles consecuencias
Si la Justicia Electoral accede al pedido, la DINE tendría que publicar una tabla detallada con los votos obtenidos por cada partido en los 24 distritos. Esta información podría servir como base para eventuales impugnaciones o para validar la legitimidad del proceso electoral.