El Ministerio de Defensa israelí confirmó que ha restablecido el alto el fuego con Hamas en la Franja de Gaza, tras diálogos internacionales. Sin embargo, la Defensa Civil de Gaza informó que al menos treinta personas perdieron la vida en los últimos bombardeos, subrayando la persistente fragilidad del conflicto.
Reinicio del alto el fuego
El 19 de octubre de 2025, el gobierno de Israel declaró oficialmente que ha reanudado la aplicación del alto el fuego con la causa palestina en la Franja de Gaza, tras intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos y la ONU. Según el portavoz del Ministerio de Defensa, “las hostilidades cesaron en la zona norte y sur de Gaza y se mantiene la prohibición de ataques aéreos y de artillería”.
Impacto humanitario
Paralelamente, la Dirección General de Defensa Civil de Gaza informó que los bombardeos realizados en la madrugada del 19 de octubre dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. Las víctimas se concentran en los distritos de Rafáh y Deir al‑Balah, donde los hospitales están al límite de su capacidad.
Respuesta internacional
La comunidad internacional ha recibido con cautela la noticia. El Secretario General de la ONU pidió a ambas partes “respetar al máximo el alto el fuego y permitir la libre entrada de ayuda humanitaria”. Estados Unidos declaró su disposición a supervisar el cumplimiento del acuerdo mediante observadores militares internacionales.
Situación de la ayuda humanitaria
Tras la confirmación del cese de los combates, Israel ha reabierto los cruces fronterizos para la entrada de suministro de alimentos, medicinas y material de reconstrucción. Organizaciones como la Cruz Roja y la ONU‑WFP ya están movilizando convoys para atender a la población civil.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que los próximos días sean críticos para consolidar el alto el fuego y evitar cualquier escalada. La región permanece bajo vigilancia y los analistas señalan que cualquier violación del acuerdo podría desencadenar una nueva ola de violencia.