Ir al contenido
Portada » Luis Majul confirma la renuncia de un alto funcionario del gabinete de Javier Milei

Luis Majul confirma la renuncia de un alto funcionario del gabinete de Javier Milei

El periodista Luis Majul anunció que un miembro clave del gabinete de Javier Milei presentó su renuncia tras las recientes elecciones, alimentando rumores de tensiones internas y posibles reconfiguraciones en la administración.

Antecedentes

Desde su asunción, el presidente Javier Milei ha mantenido un equipo de gabinete reducido y con perfiles poco convencionales. Las recientes elecciones nacionales, que se celebraron a principios de octubre de 2025, dejaron al oficialismo con una mayoría clara, pero también pusieron de relieve la necesidad de ajustes internos.

Anuncio de Luis Majul

En una entrevista radiodifundida el 20 de octubre de 2025, el conocido analista político Luis Majul informó que un funcionario de alto rango del gabinete de Milei había presentado su renuncia. Aunque el nombre del dirigente no fue revelado en la transmisión, Majul señaló que se trata de una figura “clave” para la gestión del gobierno.

Reacciones y especulaciones

El anuncio desató una serie de conjeturas en los medios. La Política Online citó fuentes que indican que el empresario y asesor financiero Werthein habría advertido a Milei que podría renunciar si el economista Santiago Caputo ingresaba al gabinete. Por su parte, otros medios como Agencia Noticias Argentinas y Perfil señalaron que la salida del funcionario podría estar vinculada a disputas por el control del Servicio Exterior y a la presión del PRO y del kirchnerismo para definir la política exterior del país.

Contexto político

La posible reconfiguración del gabinete ocurre en un momento de intensa negociación entre los distintos sectores que apoyan al presidente. La incorporación de figuras como Santiago Caputo, ex‑ministro de Economía, es vista como una estrategia para reforzar la credibilidad fiscal, pero también genera resistencia dentro del equipo actual.

Hasta el momento, el gobierno no ha emitido un comunicado oficial que confirme ni detalle la renuncia. Se espera que en los próximos días se aclare la situación y se anuncien los cambios que, de confirmarse, podrían repercutir en la agenda legislativa y en la política exterior argentina.