María Corina Machado y Edmundo González asistieron a la ceremonia de canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, celebrada en el Vaticano a principios de julio de 2023. El acto, impulsado por el Papa Francisco, subrayó la importancia de la fe y la esperanza para la comunidad venezolana y marcó un hito histórico para la Iglesia católica en América Latina.
Un momento histórico para Venezuela
El 14 de julio de 2023 el Papa Francisco proclamó la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, convirtiéndolos en los primeros santos venezolanos reconocidos por la Iglesia católica. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, con la participación de cientos de fieles y representantes políticos.
Biografías de los nuevos santos
José Gregorio Hernández (1864‑1919) fue un médico reconocido por su labor humanitaria y su profunda devoción cristiana. Tras su muerte, su fama de “el ángel de la salud” creció, impulsando su proceso de beatificación y, finalmente, su canonización.
Carmen Rendiles (1918‑1995) dedicó su vida a la educación y a la defensa de los derechos de la mujer en Venezuela. Su labor pastoral y su testimonio de fe la llevaron a ser considerada meritoria de la santidad.
Presencia de líderes opositores
En un gesto simbólico de unidad y esperanza, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, y Edmundo González, diputado de la Asamblea Nacional, asistieron al acto. Ambos expresaron que la canonización representa “una luz que ilumina el futuro de un país que anhela paz y justicia”.
Repercusiones sociales y políticas
El Papa Francisco, al anunciar los nuevos santos, declaró que son “signos luminosos de esperanza y amor” en un mundo convulsionado. La noticia ha sido recibida con entusiasmo en Venezuela, generando manifestaciones de fe y diálogos sobre la reconciliación nacional.
Contexto internacional
La canonización de dos figuras venezolanas refuerza la relación entre el Vaticano y América Latina, una región donde la fe católica sigue desempeñando un papel central en la vida pública.