El técnico marroquí celebró la histórica victoria de su selección Sub‑20 en la final del Mundial, un triunfo que consolida al país como potencia emergente del fútbol juvenil y deja a Argentina como subcampeón.
Un triunfo histórico para Marruecos
El 15 de junio de 2025, en el Estadio Gelora Bung Karno de Yakarta, Indonesia, la selección Sub‑20 de Marruecos se alzó con el título del Mundial FIFA Sub‑20 2025 al derrotar a la Selección Argentina en la final.
Lo primero que dijo el técnico marroquí
Al recibir el trofeo, el entrenador de la Sub‑20 de Marruecos expresó: “Este triunfo es el fruto de años de trabajo y es un mensaje de orgullo para todo nuestro país. Cada jugador demostró carácter, disciplina y la pasión que nos caracteriza como nación futbolera”.
Contexto y desarrollo del torneo
El equipo marroquí llegó al mundial con una generación destacada que había brillado en torneos continentales. Durante la fase de grupos superó a equipos como Brasil y Japón, y en semifinales venció a España en un partido muy disputado que se decidió en la prórroga.
Argentina, por su parte, mostró un fútbol de alto nivel, con jugadores que ya son titulares en clubes europeos. A lo largo del torneo, la Albiceleste superó a Holanda y a Colombia, pero no pudo igualar la solidez táctica marroquí en la final.
Reacciones en Argentina
El director técnico de la Sub‑20 argentina reconoció la calidad del rival: “Marruecos fue un equipo muy organizado y con gran calidad individual. Nos deja una gran lección y nos impulsa a seguir trabajando para volver más fuertes”.
Los jugadores argentinos, aunque decepcionados, resaltaron el aprendizaje obtenido y la experiencia ganada para sus carreras profesionales.
Impacto y futuro
Este campeonato consolida a Marruecos como una nueva potencia en la categoría juvenil, abriendo puertas a sus jugadores para incorporarse a los principales torneos europeos y a la selección mayor.
Para la FIFA, el torneo demostró una vez más la capacidad de los países africanos para competir al más alto nivel, diversificando la geografía del fútbol mundial.