Ir al contenido
Portada » Milei lanza un ambicioso rediseño gubernamental tras la elección

Milei lanza un ambicioso rediseño gubernamental tras la elección

El presidente Javier Milei anunció este miércoles una restructuración profunda de su gestión, con nuevos ministros y una estrategia centrada en la Casa Rosada, en un intento por consolidar sus reformas económicas y reforzar la seguridad política del país.

Contexto del rediseño

Tras la victoria en las elecciones de octubre de 2023, el gobierno de Javier Milei ha enfrentado una serie de desafíos que incluyen la presión inflacionaria, la búsqueda de inversión extranjera y la necesidad de fortalecer la institucionalidad. En este marco, el mandatario presentó una serie de cambios estructurales diseñados para afianzar su modelo liberal.

Decisión clave del presidente

El miércoles 19 de octubre de 2025, Milei reveló la conformación de un nuevo gabinete que incluirá a figuras reconocidas por su experiencia en finanzas, seguridad y tecnología. Entre los nombramientos destacan:

  • Nuevo ministro de Economía, especializado en políticas de estabilidad cambiaria.
  • Responsable de la Seguridad Nacional, encargado de coordinar la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
  • Secretario de Innovación, orientado a impulsar la digitalización del Estado.

Estas decisiones buscan dar mayor contundencia a la agenda de reforma fiscal, la reducción del gasto público y el avance del plan de dolarización parcial que el presidente ha defendido desde su campaña.

La Casa Rosada como epicentro político

El término “Casa Blanca” se ha popularizado en los medios para describir la creciente concentración de decisiones estratégicas en la Casa Rosada. Analistas de Página/12 y Perfil señalan que la sede ejecutiva se ha convertido en el escenario de intensos debates internos, donde se discuten tanto los lineamientos macroeconómicos como las respuestas a la oposición legislativa.

Reacciones y expectativas

Los sectores empresariales recibieron con cautela el anuncio, destacando la necesidad de claridad en las políticas de inversión. Por su parte, la oposición señaló que el rediseño podría profundizar la polarización política, aunque reconoció la urgencia de estabilizar la economía.

Con este nuevo “círculo rojo” de decisiones, Milei busca consolidar su proyecto de Estado liberal, mientras la Casa Rosada se mantiene como el núcleo donde se definen los próximos pasos del gobierno argentino.