Ir al contenido
Portada » Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras vencer en el balotaje 2025

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras vencer en el balotaje 2025

El candidato de derecha Rodrigo Paz se impuso en el balotaje electoral de Bolivia celebrado el 20 de octubre de 2025, alcanzando el 54 % del sufragio y convirtiéndose en el nuevo presidente del país sudamericano en medio de una profunda crisis política y social.

Resultado del balotaje

El 20 de octubre de 2025 Bolivia celebró su segunda vuelta electoral (balotaje). Según los resultados oficiales, Rodrigo Paz obtuvo el 54 % de los votos, mientras que su principal rival, candidato de la izquierda, obtuvo el 46 %. Con esa mayoría, Paz se convirtió en el presidente electo, poniendo fin a la disputa que había mantuvo al país en un clima de incertidumbre durante semanas.

Contexto político y social

El primer turno, realizado el 13 de octubre de 2025, no había logrado una mayoría absoluta, lo que obligó a la convocatoria del balotaje. La campaña estuvo marcada por la polarización entre el legado de Evo Morales y la propuesta de un “capitalismo popular” impulsado por Paz, quien se presentó como una alternativa de libre mercado y seguridad.

El país atraviesa una crisis económica con alta inflación y escasez de productos básicos, lo que ha intensificado las tensiones sociales y los reclamos de los movimientos sindicales y campesinos.

Reacciones nacionales e internacionales

El economista y político argentino Javier Milei felicitó a Paz en redes sociales, asegurando que su gobierno “va a ingresar al mundo libre”. Otros líderes regionales, como el presidente de Chile y el mandatario de Perú, enviaron mensajes de apoyo y resaltaron la importancia de la estabilidad democrática en la zona.

Implicancias económicas

Se espera que la administración de Paz implemente reformas estructurales orientadas al sector privado, con la apertura de mercados y la atracción de inversión extranjera. Analistas advierten que, en un contexto de alta inflación, el desafío será equilibrar la liberalización económica con políticas que mitiguen el impacto social.

Próximos pasos

La toma de posesión está prevista para el 1 de noviembre de 2025, cuando Paz jurará su cargo ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Entre sus primeras medidas, se anunciará un plan de estabilización macroeconómica y la convocatoria de un diálogo nacional para abordar la crisis social.

Los resultados completos y la hoja de costos del proceso electoral pueden consultarse en la página oficial del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia.