Ir al contenido
Portada » Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia tras histórica balotaje

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia tras histórica balotaje

En octubre de 2025, Rodrigo Paz Pereira, hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, se convirtió en el nuevo mandatario de Bolivia tras vencer en el balotaje y romper dos décadas de gobiernos de izquierda, prometiendo una etapa de renovación política y económica.

Resultado del balotaje

El segundo turno de las elecciones presidenciales, celebrado en octubre 2025, confirmó a Rodrigo Paz Pereira como presidente electo de la República de Bolivia. Su victoria puso fin a 20 años de gobiernos de izquierda y abrió la puerta a una nueva agenda centrada en la estabilidad macroeconómica y la reconciliación nacional.

Perfil y trayectoria

Orígenes y exilio

Rodrigo Paz nació en el exilio, en Argentina, durante la dictadura boliviana que obligó a su padre, el ex presidente Jaime Paz Zamora, a refugiarse fuera del país. Creció entre la comunidad boliviana en el exterior y la vida política familiar, lo que le brindó una visión internacional y una profunda comprensión de los desafíos internos de Bolivia.

Formación y experiencia

Formado en economía y relaciones internacionales, Paz trabajó en organismos multilaterales y en el sector privado antes de incorporarse a la vida política nacional. Su carrera incluyó cargos de asesoría económica y participación activa en la construcción de coaliciones parlamentarias.

Agenda de gobierno

Durante su discurso de victoria, Paz destacó tres pilares fundamentales: renovación institucional, impulso a la inversión y diálogo social inclusivo. Propuso reformas tributarias que buscan atraer capital extranjero, programas de desarrollo para las regiones rurales y un plan de fortalecimiento del Estado de derecho.

Reacción nacional e internacional

La comunidad internacional recibió con optimismo la transición pacífica del poder. Embajadas de la Unión Europea, Estados Unidos y países latinoamericanos emitieron comunicados de apoyo al proceso democrático boliviano y a la agenda de estabilidad económica anunciada por el nuevo presidente.

En Bolivia, líderes de la oposición y organizaciones sociales felicitaron el resultado, aunque subrayaron la necesidad de garantizar la inclusión de todas las voces en la construcción del futuro del país.