El economista Federico Sturzenegger, acompañando a La Libertad Avanza, recorrió San Juan, la Pampa y Santa Rosa en los últimos días, generando intensas protestas frente a la Rural y polémicos incidentes en aeropuertos, mientras la nación se prepara para la elección presidencial de octubre 2025.
Contexto político
Con la campaña presidencial a sólo unas semanas del voto nacional, La Libertad Avanza intensificó su presencia en provincias clave. El objetivo es consolidar el apoyo a sus candidatos y posicionar su agenda liberal‑económica.
Visita de Sturzenegger a San Juan
El 13 de octubre de 2025, Sturzenegger llegó a San Juan para una reunión estratégica con líderes locales de LLA. Durante el evento, destacó la necesidad de impulsar la inversión y reducir la carga impositiva, señalando que “Argentina necesita una reforma estructural urgente”.
Tensiones frente a la Rural
El mismo día, frente al recinto de La Rural, se produjeron protestas de sindicatos y grupos opositores que demandaban la renuncia de los dirigentes de LLA. La manifestación incluyó consignas contra la hoja de ruta económica propuesta por Sturzenegger y terminó con la intervención de la policía para mantener el orden.
Incidentes en la Pampa y Santa Rosa
El 15 de octubre de 2025, al arribar al aeropuerto de La Pampa, el representante de Milei fue agredido verbalmente por manifestantes que lo insultaron, obligando a la comitiva a abandonar el lugar bajo escolta policial.
Dos días después, el 17 de octubre de 2025, Sturzenegger se trasladó a Santa Rosa, donde ofreció un discurso de campaña a favor del candidato regional Ravier, recibiendo aplausos de seguidores y críticas de opositores que lo acusaban de “promover políticas de privilegio”.
Repercusiones electorales
Estos actos de tensión revelan la polarización creciente en el país a medida que se acercan las elecciones. Los analistas de opinión afirman que la presencia mediática de Sturzenegger podría influir en la decisión de votantes indecisos, aunque también arriesga a generar mayor rechazo entre sectores sindicales.