Toyota presenta la Hilux 2026 con un rediseño integral que incluye una parrilla más agresiva, faros LED de alta intensidad, mayor presencia en la carretera y un interior equipado con múltiples pantallas y acabados de lujo. La nueva propuesta busca reforzar su liderazgo frente a la competencia, especialmente el nuevo pick‑up de Santana.
Diseño exterior renovado
El modelo 2026 de la Toyota Hilux llega con una parrilla ampliada y un logotipo Toyota resaltado, que le confiere una presencia más imponente. Los faros delanteros LED adoptan un diseño de matriz que mejora la visibilidad y aporta un aspecto moderno. Se incluyen nuevas líneas de carrocería más marcadas, llantas de mayor diámetro y una suspensión revisada que aporta mayor estabilidad y comodidad en todo tipo de terrenos.
Interior y tecnología de vanguardia
El habitáculo ha sido rediseñado con un enfoque premium: materiales suaves al tacto, tapicería mejorada y una cabina que incorpora más pantallas, entre ellas una pantalla táctil de mayor tamaño para el sistema de infoentretenimiento y un panel de instrumentos totalmente digital. Además, se ofrecen puertos USB, conectividad Bluetooth y opciones de asistencia al conductor que incluyen control de crucero adaptativo y alerta de colisión.
Competencia en el segmento de pick‑up
La nueva Hilux 2026 se posiciona como la respuesta directa de Toyota al recién anunciado pick‑up de la marca Santana, que busca captar parte del mercado de trabajo y aventura. Con su combinación de robustez, tecnología y confort, la Hilux pretende mantener su liderazgo en ventas en América Latina y reforzar la confianza de sus usuarios habituales.
Expectativas de mercado
Analistas del sector anticipan que el lanzamiento de la Hilux 2026 impulsará las cifras de venta de la categoría en un contexto de recuperación económica. La apuesta por un interior más lujoso y una estética renovada está orientada a atraer tanto a clientes tradicionales como a nuevos compradores que buscan un vehículo utilitario con nivel de acabado cercano a un SUV.