Ir al contenido
Portada » WhatsApp Business prohíbe chatbots externos y permite solo Meta AI

WhatsApp Business prohíbe chatbots externos y permite solo Meta AI

A mediados de octubre de 2025, WhatsApp Business anunció una drástica modificación en su política de API, vedando el uso de cualquier chatbot de inteligencia artificial externo –como ChatGPT, Luzia o Perplexity– y dejando como único autorizado al asistente propio de Meta. La medida impacta a miles de pymes que dependían de la automatización para sus canales de atención.

Nuevo marco regulatorio de WhatsApp Business

En una publicación oficial difundida a mediados de octubre de 2025, WhatsApp Business declaró que a partir de 30 de noviembre de 2025 solo se permitirá el uso del Chatbot de Meta AI dentro de su API para empresas. Todos los demás modelos de IA –incluidos los populares ChatGPT (OpenAI), Luzia (Google) y Perplexity– quedarán bloqueados.

¿Qué motivó la decisión?

Según el comunicado, la iniciativa busca garantizar la seguridad de los usuarios, evitar la difusión de desinformación y proteger los datos comerciales de los clientes. Meta también argumenta que la medida favorece una experiencia más homogénea al centralizar la inteligencia artificial bajo su propia plataforma.

Impacto en las pequeñas y medianas empresas

La restricción afecta directamente a las pymes que utilizaban chatbots externos para automatizar respuestas, gestionar pedidos o brindar soporte técnico. Se estima que más de 150.000 negocios en América Latina dependen de estas soluciones, lo que implica una reconfiguración urgente de sus procesos.

Meta ha anunciado un programa de migración gratuito que brinda documentación, kits de desarrollo y asistencia personalizada para que las empresas adapten sus flujos al nuevo Meta AI antes de la fecha límite.

Reacción del ecosistema tecnológico

Expertos del sector consideran la medida como un “golpe a la automatización independiente” y advierten sobre posibles tensiones con reguladores que promueven la competencia en IA. Sin embargo, algunos analistas ven una oportunidad para que Meta consolide su liderazgo en asistentes de mensajería empresarial.

Próximos pasos

WhatsApp seguirá actualizando su centro de ayuda con guías paso a paso y ofrecerá webinars durante octubre y noviembre para asistir a los desarrolladores y dueños de negocios en la transición.