Ir al contenido
Portada » Zelensky dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest sobre el futuro de Ucrania

Zelensky dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest sobre el futuro de Ucrania

El presidente ucraniano Volodímir Zelensky manifestó su disposición a entablar conversaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest, buscando abrir una vía de diálogo para abordar el futuro de Ucrania en medio del conflicto que lleva más de un año en marcha.

Zelensky abre la puerta al diálogo

En una entrevista emitida por Infobae, el mandatario ucraniano Volodímir Zelensky declaró estar “listo” para conversar con Donald Trump y Vladimir Putin en la capital húngara. La propuesta surge en un contexto de intenso debate internacional sobre posibles negociaciones de paz que involucren a las principales potencias involucradas.

Contexto geopolítico

Desde febrero de 2022, Ucrania enfrenta una invasión militar rusa que ha generado una crisis humanitaria y económica sin precedentes. A lo largo del conflicto, varios líderes mundiales han intentado mediar, pero las conversaciones directas entre las partes han sido escasas. La apertura de Zelensky a dialogar con Trump y Putin representa un giro notable, ya que ambos son figuras influyentes en la política exterior de sus países.

Reacciones y críticas

El anuncio ha generado diversas reacciones. En Ucrania, algunos analistas consideran que cualquier canal de comunicación puede ser útil para reducir la presión sobre la población civil, mientras que otros advierten sobre la legitimidad de dar espacio a líderes que han expresado posturas polémicas respecto al conflicto. En Rusia, la participación de Putin en una reunión potencial en Budapest ha sido vista como una señal de que Moscú está dispuesto a explorar alternativas diplomáticas, aunque sin compromisos claros.

La posible reunión en Budapest

Budapest ha sido escenario de encuentros internacionales de alto nivel, y la ciudad se menciona como posible lugar para un encuentro informal entre los tres líderes. No se han confirmado fechas ni agenda concreta, y la iniciativa depende de la disponibilidad y disposición de las partes involucradas.

Próximos pasos

Zelensky enfatizó que el diálogo no implica ceder en los principios soberanos de Ucrania, pero sí abre una ventana para buscar acuerdos que puedan mitigar el sufrimiento de la población. La comunidad internacional seguirá de cerca cualquier avance y evaluará el impacto de una posible negociación directa entre Washington, Moscú y Kiev.