Ir al contenido
Portada » Cancela la cumbre Trump‑Putin y aumenta la incertidumbre sobre Ucrania

Cancela la cumbre Trump‑Putin y aumenta la incertidumbre sobre Ucrania

La Casa Blanca anunció este martes la cancelación de la reunión prevista entre el presidente Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin en Budapest. El abrupto desistimiento, comunicado a sólo dos días del encuentro, reaviva dudas sobre el futuro de la guerra en Ucrania y complica la ya tensa diplomacia occidental‑rusa.

Cancelación oficial y motivos divulgados

En una rueda de prensa el 20 de octubre de 2025, el portavoz de la Casa Blanca comunicó que la cumbre programada para el 22 de octubre de 2025 en Budapest, Hungría, quedaba cancelada. La razón invocada fueron “obstáculos diplomáticos imprevistos” que impedirían un encuentro productivo entre los líderes.

Reacciones de Washington y Moscú

El presidente Donald Trump, de 79 años, expresó su desilusión pero aseguró que “seguiremos buscando vías para la paz”. Por su parte, el Kremlin, representado por el portavoz Dmitri Peskov, afirmó que “las exigencias de Rusia no han cambiado” y que la decisión de Washington no altera los intereses rusos en la región.

Impacto en la guerra de Ucrania

Desde su inicio el 24 de febrero de 2022, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha cobrado más de 800,000 vidas y ha desplazado a millones. La posible cumbre había generado esperanzas de una negociación directa que podría abrir una hoja de ruta hacia un alto el fuego. Con la cancelación, la comunidad internacional teme una prolongación del enfrentamiento y una mayor dificultad para coordinar sanciones y ayudas.

Reacciones de la OTAN y la UE

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó la medida como “una pérdida de oportunidad” y subrayó que la alianza permanecerá firme en su apoyo a Ucrania. La Comisión Europea, a través de una declaración del presidente Ursula von der Leyen, pidió “diálogo constructivo” pero reiteró su compromiso con los principios de seguridad europea.

Perspectivas a corto plazo

Analistas de relaciones internacionales señalan que, aunque la cancelación es un revés, no se descarta la organización de una nueva reunión en los próximos meses, posiblemente en un escenario multilateral que incluya a representantes de la ONU. Mientras tanto, la presión diplomática continuará en busca de canales que permitan reducir la violencia en el terreno.