Ir al contenido
Portada » Cancelan la cumbre Trump‑Putin en Budapest en medio de la crisis ucraniana

Cancelan la cumbre Trump‑Putin en Budapest en medio de la crisis ucraniana

La Casa Blanca anunció la anulación del encuentro previsto entre el expresidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest, una cita que buscaba aliviar la guerra en Ucrania pero que quedó atrapada por tensiones diplomáticas y advertencias de países vecinos.

Razón de la cancelación

El 15 de septiembre de 2025 estaba programado el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest, Hungría. Sin embargo, el día 18 de octubre de 2025 la Casa Blanca informó que la cumbre fue cancelada por “circunstancias imprevistas relacionadas con la escalada del conflicto en Ucrania”.

Reacciones internacionales

El presidente ruso, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó cualquier alto el fuego propuesto por Kiev, argumentando que “violaría los acuerdos alcanzados entre Trump y Putin en Alaska”. La postura rusa subraya la ausencia de una solución diplomática y mantuvo su ofensiva en el este de Ucrania.

Polonia emitió una advertencia directa a Moscú, indicando que cualquier intento de su presidente de cruzar el espacio aéreo polaco para asistir a la cumbre sería interpretado como una violación de la soberanía nacional.

Declaraciones de Trump

En una entrevista concedida a medios internacionales, Trump declaró que Estados Unidos no aumentará la ayuda militar a Ucrania y describió la situación como un “caos de conflictos regionales” que requiere una reconfiguración de la política exterior estadounidense.

Impacto en la guerra de Ucrania

La cancelación elimina una de las últimas esperanzas de una negociación directa entre los líderes de EE.UU. y Rusia. Analistas de política exterior advierten que la ausencia de un canal de comunicación directa podría prolongar la guerra, que ya ha causado más de 850,000 víctimas y ha desplazado a millones de personas.

Próximos pasos

Se espera que la comunidad internacional busque otros foros para retomar el diálogo, incluida la posibilidad de una conferencia en Ginebra a finales de 2025. Mientras tanto, la presión sobre ambos líderes crece tanto internamente como en la arena internacional.