En la madrugada del miércoles, el ejército surcoreano confirmó que Pyongyang lanzó un misil balístico que cayó en el mar del este. El hecho ocurre a escasos días de la esperada cumbre de paz entre el ex presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong‑un, programada para finales de octubre en Seúl.
Detalles del lanzamiento
El 12 de octubre de 2025 el Ejército de la República de Corea informó que Corea del Norte disparó un misil balístico de corto alcance que aterrizó en aguas internacionales frente a la costa este del país. Según la agencia de defensa surcoreana, el proyectil alcanzó una altura de 300 km y cayó a menos de 50 km de la zona costera, sin provocar daños ni víctimas.
Reacción internacional
Las autoridades estadounidenses calificaron el acto como “una provocación inaceptable” y reiteraron su apoyo a la diplomacia en la región. En su comunicado, el Departamento de Estado subrayó que el lanzamiento “no debe desviar la atención del proceso de paz que se está gestando”.
Contexto de la cumbre
La cumbre, anunciada por ambos gobiernos en julio, reunirá al ex presidente Donald Trump y al líder norcoreano Kim Jong‑un en Seúl entre el 27 y 28 de octubre de 2025. El objetivo principal es discutir la desnuclearización de la península y establecer mecanismos de confianza mutua.
Implicaciones para la seguridad regional
Expertos en seguridad indican que, aunque el misil no representa una amenaza directa, su lanzamiento refuerza la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos. El Centro de Estudios Estratégicos de Seúl sugiere que Pyongyang podría estar buscando “demostrar capacidad y voluntad” antes de los diálogos de alto nivel.
Próximos pasos
El Comité de Seguridad del Consejo de Seguridad de la ONU seguirá de cerca los acontecimientos y está preparado para convocar una reunión de emergencia si se detectan nuevas provocaciones. Mientras tanto, los preparativos logísticos y diplomáticos para la cumbre continúan avanzando sin mayores interrupciones.