A principios de octubre de 2025, una caída del servicio de Amazon Web Services dejó fuera de servicio a las principales apps bancarias y billeteras virtuales del país, provocando fallas masivas en pagos y transferencias y generando incertidumbre en usuarios y comercios.
Qué ocurrió
El 10 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS) experimentó una interrupción a nivel global que afectó a cientos de miles de servidores. La falla, originada en la zona de disponibilidad US‑East‑1, provocó la caída de servicios críticos que dependen de la infraestructura de AWS para operar.
Plataformas afectadas
En Argentina, las consecuencias se sintieron de inmediato en las principales aplicaciones de pago: Mercado Pago, Ualá, PayPal, Wallet (Billetera digital de Banco Galicia) y la mayoría de apps bancarias que utilizan los servicios de la nube de Amazon.
Los usuarios recibieron mensajes de error como “Servicio no disponible” o “Problema técnico”, y en el caso de Mercado Pago, el propio comunicado de la empresa indicaba: “Tuvimos un problema”.
Impacto en la economía
Según datos preliminares del Banco Central, durante la ventana de caída se registró una caída del 70 % en la cantidad de transacciones electrónicas procesadas a través de tarjetas y billeteras digitales. Comercios informaron pérdidas en ventas online y retrasos en la conciliación bancaria.
El sector fintech manifestó su preocupación por la dependencia de una única infraestructura cloud y urgió a diversificar sus proveedores para mitigar riesgos futuros.
Restablecimiento del servicio
Después de aproximadamente seis horas de trabajo conjunto entre AWS, los equipos de ingeniería de las plataformas afectadas y los reguladores, los servicios comenzaron a restaurarse de forma progresiva. A las 20:00 h (hora local) la mayoría de las aplicaciones ya mostraban operatividad normal, aunque algunos usuarios experimentaron retrasos residuales en la confirmación de pagos.
Las empresas afectadas emitieron disculpas y reforzaron sus planes de contingencia, subrayando la importancia de la resiliencia digital en la economía moderna.