Ir al contenido
Portada » Descubren billetera y cueva cripto vinculadas a $LIBRA y solicitan la detención de Novelli y Terrones Godoy

Descubren billetera y cueva cripto vinculadas a $LIBRA y solicitan la detención de Novelli y Terrones Godoy

Una investigación judicial identificó una billetera digital y una “cueva” de criptomonedas relacionadas con el esquema $LIBRA y el sospechoso estadounidense Hayden Davis. La acusación ahora exige la detención de los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy por presunto vínculo con la estafa millonaria.

Identificación de la billetera y la cueva cripto

Los fiscales estadounidenses lograron rastrear una billetera de criptomonedas y una infraestructura conocida como “cueva cripto” que canalizaban fondos provenientes del fraude $LIBRA. Según la denuncia, ambas direcciones estaban vinculadas directamente a Hayden Davis, el presunto cerebro detrás de la estafa que habría movido cientos de millones de dólares a través de la red blockchain.

Acusaciones contra Novelli y Terrones Godoy

El cuerpo legal presentó una solicitud formal para que se detengan Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios argentinos señalados como contactos clave de Davis en la operación. La querella alega que ambos habrían facilitado la conversión y el traslado de los cripto‑activos a cuentas tradicionales, favoreciendo el lavado de dinero.

Contexto del caso $LIBRA

El esquema $LIBRA, que surgió en 2023, prometía altos rendimientos a inversores mediante supuestos contratos de inversión en criptoactivos. La investigación internacional reveló que gran parte de los fondos recaudados desaparecieron en una compleja red de billeteras falsas y servidores ocultos, denominados “cuevas cripto”.

Repercusiones legales y políticas

El caso ha encendido alarmas en la comunidad financiera argentina y ha llevado a la autoridad reguladora a reforzar los controles sobre exchanges y servicios de criptomonedas. Además, el vínculo con figuras públicas ha generado debate sobre la necesidad de mayores medidas de transparencia y colaboración internacional en materia de cripto‑delitos.