Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio en Argentina mostró una marcada brecha entre el dólar oficial, fijado por el Banco Nación, y el dólar blue negociado en el mercado paralelo. Los valores más recientes indican que el oficial ronda los $380, mientras que el blue supera los $800, una diferencia que sigue impactando la economía y el bolsillo de los argentinos.
Contexto económico del día
En la jornada del 21 de octubre, la cotización del dólar oficial se mantuvo estable cerca de los $380 por unidad, según el informe del Banco Nación. Por su parte, el dólar blue, que refleja la oferta y demanda del mercado informal, cotizó alrededor de los $800, según datos recopilados por diversos medios financieros.
Detalle de la cotización oficial
El Banco Nación publicó la tasa oficial a las 09:30 hs, estableciendo el precio de compra en $379,90 y el de venta en $380,10. Este valor se utiliza como referencia para operaciones de comercio exterior y para el cálculo de algunos contratos.
Precio del dólar blue
En el mercado paralelo, los agentes de cambio reportaron una cotización de $799,50 para la compra y $801,00 para la venta. La brecha entre ambas monedas supera el 110 %, lo que evidencia la presión inflacionaria y la escasez de divisas.
Factores que influyen en la brecha cambiaria
- Persistente alta inflación anual, que supera el 150 % en los últimos 12 meses.
- Restricciones regulatorias y controles de cambios que limitan el acceso a divisas oficiales.
- Expectativas de política monetaria y devaluaciones futuras.
Repercusiones para consumidores y empresas
La diferencia entre ambas cotizaciones afecta directamente el costo de importaciones, el turismo y los precios de bienes importados. Los consumidores sienten el impacto en productos como electrodomésticos, vehículos y alimentos con precios internacionales.
Qué esperar en los próximos días
Analistas de bancos y consultoras financieras indican que la brecha podría mantenerse o ampliarse si persisten las restricciones de acceso a divisas y la volatilidad del mercado internacional.