Ir al contenido
Portada » Domínguez exige que África se quede fuera en el repechaje de Bolivia

Domínguez exige que África se quede fuera en el repechaje de Bolivia

El presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, lanzó una contundente advertencia antes del duelo de repechaje que enfrentará a Bolivia con el campeón de África. Con la meta de lograr siete plazas para Sudamérica en el Mundial 2026, Domínguez exigió que los equipos africanos sean ‘atados’ para que el continente pueda sumar una cuota histórica.

Una declaración que enciende la polémica

En una entrevista concedida el 19 de octubre de 2025, Alejandro Domínguez, al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, manifestó su intención de que los representantes africanos sean “atados” en el próximo repechaje. El comentario se dio en el marco de los preparativos para el enfrentamiento entre Bolivia, que busca la clasificación al Mundial 2026, y el campeón del torneo intercontinental de la Confederación Africana.

Objetivo de siete plazas para Sudamérica

Actualmente CONMEBOL cuenta con seis cupos directos para el Mundial 2026 y un séptimo que se disputa en un repechaje contra la Confederación Africana. Domínguez reiteró su deseo de que la zona sudamericana obtenga siete plazas definitivas, una cifra sin precedentes que colocaría a la región en una posición privilegiada dentro del fútbol mundial.

Contexto del repechaje

El repechaje, programado para mediados de 2026, enfrentará al equipo sudamericano que concluya en el último puesto de clasificación directa contra el campeón del continente africano. Bolivia, que quedó fuera de los cupos directos, tendrá la oportunidad de disputar el pase al Mundial si logra superar a su rival africano en el duelo de ida y vuelta.

Reacciones y expectativas

El comentario de Domínguez ha generado debate entre analistas y aficionados. Mientras algunos consideran la frase como una muestra de la ambición sudamericana, otros la perciben como una provocación que podría intensificar la rivalidad entre ambas confederaciones. De cualquier forma, el mensaje pone de relieve la importancia que tiene para CONMEBOL la ampliación de su representación en el escenario mundial.

Próximos pasos

En los próximos meses, Bolivia se preparará intensamente bajo la dirección técnica de su cuerpo técnico, mientras que la Confederación Africana definirá al representante que buscará romper la barrera sudamericana. El encuentro será observado por millones de seguidores, pues decidirá si Sudamérica logra su histórica séptima plaza en Qatar 2026.