La polémica en torno a la diputada libertaria Lorena Villaverde, acusada de vínculos con el narcotráfico y con la prohibición de ingreso a EE.UU., llevó a la oposición a solicitar su remoción del Congreso. En medio de la crisis, el presidente Javier Milei anuló una visita de campaña programada para esta semana, intensificando la tensión política.
Acusaciones contra Lorena Villaverde
La diputada libertaria Lorena Villaverde ha sido señalada por múltiples sectores por supuestos contactos con organizaciones narcotraficantes. Entre los cargos se incluye la prohibición de ingreso a los Estados Unidos, medida anunciada por la embajada estadounidense a principios de octubre de 2025. Diversas publicaciones, como Página/12 y Infobae, han detallado el llamado “narcoescándalo” que envuelve a la legisladora.
Reacción de la oposición
Frente a la gravedad de los hechos, la oposición parlamentaria ha presentado una serie de iniciativas para impedir que Villaverde continúe ejerciendo su mandato. Se han citado precedentes como el “caso Patti”, con la intención de bloquear su eventual ascenso al Senado. La demanda también incluye la solicitud formal de destitución ante la Cámara de Diputados, argumentando que su permanencia vulnera la integridad institucional.
Cancelación de la visita de campaña de Milei
En un giro inesperado, el presidente Javier Milei decidió suspender una visita de campaña que había sido programada para esta semana. La medida fue anunciada el mismo día que se intensificaron las denuncias contra Villaverde, y se interpretó como una respuesta a la creciente presión mediática y política. La cancelación dejó a varios eventos locales en suspenso y alimentó la polémica sobre la gestión del gobierno.
Contexto y repercusión
El escándalo ha generado un debate amplio sobre la presencia de figuras vinculadas al narcotráfico dentro de los órganos legislativos. Organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos demandan una investigación exhaustiva y la aplicación de mecanismos de excusión que garanticen la transparencia institucional. Mientras tanto, la oposición sigue impulsando proyectos de ley que buscarían la remoción inmediata de Villaverde del Congreso.