Los fondos cotizados (ETF) alcanzaron un máximo histórico de **18,81 billones de dólares** en septiembre de 2025, consolidándose como el activo financiero de mayor crecimiento en los últimos años y atrayendo volúmenes récord de inversión tanto en Estados Unidos como en Europa.
Un récord histórico para los ETF
Según datos publicados por Ambito, los activos gestionados por fondos cotizados (ETF) a nivel mundial tocaron la cifra de US$18,81 billones al cierre de septiembre de 2025. Este monto supera el récord anterior de US$16,3 billones registrado en 2024, marcando un crecimiento del **15,5 %** en un solo año.
Factores que impulsan el auge
Entre los principales motores de este salto se destacan:
- Demanda institucional: fondos de pensiones, aseguradoras y gestores de patrimonio continúan prefiriendo la eficiencia y diversificación que ofrecen los ETF.
- Preferencia de inversores minoristas: la facilidad de operar con comisiones reducidas y la disponibilidad de productos segmentados por sectores y temáticas (tecnología, energía verde, IA, etc.) atraen a un creciente número de traders individuales.
- Entorno macroeconómico: la búsqueda de coberturas frente a la volatilidad de los mercados y la necesidad de exposición a activos internacionales favorecen a los ETF como vehículos de inversión.
Flujos transatlánticos
Los datos de The Coin Republic indican que, aunque los fondos ETF globales superaron el umbral de los US$1 billón en flujos de entrada durante 2025, en el segundo trimestre de este año los flujos netos en Europa alcanzaron US$240 mil millones, impulsados por la creciente adopción de ETFs temáticos en la región.
Finect destaca que la Bolsa de Nueva York sigue liderando los flujos de ETF en Europa, con una cuota de mercado cercana al **45 %** del total europeo.
Perspectivas a futuro
Los analistas coinciden en que la tendencia alcista continuará. Se espera que para finales de 2026 los activos bajo gestión (AUM) de los ETF superen los US$20 billones, impulsados por la ampliación de la oferta de productos y la consolidación de estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Sin embargo, algunos observadores advierten sobre la “sangrienta” curva de crecimiento de los ETF de criptomonedas, que a pesar de los flujos masivos siguen reportando pérdidas, según el informe de The Coin Republic.
Conclusión
El récord de US$18,81 billones en septiembre consolida a los ETF como la clase de activo preferida tanto para grandes instituciones como para inversores particulares, marcando una nueva era de inversión pasiva y temática a nivel global.