Ir al contenido
Portada » Fallece el gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsy a los 29 años

Fallece el gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsy a los 29 años

El reconocido gran maestro estadounidense Daniel Naroditsky, figura emblemática del ajedrez online y autor de varios libros, falleció el 20 de octubre de 2025 a los 29 años. Su partida repentina conmociona a la comunidad mundial del ajedrez, que recuerda su talento, carisma y la influencia que tuvo en millones de seguidores.

Fallecimiento inesperado

El 20 de octubre de 2025, el mundo del ajedrez recibió la triste noticia del fallecimiento de Daniel Naroditsky, gran maestro de 29 años. La causa de la muerte no ha sido revelada por la familia, pero la noticia fue confirmada por fuentes cercanas y difundida por los principales medios internacionales.

Trayectoria y logros

Naroditsky nació el 25 de marzo de 1995 en San Mateo, California. Se convirtió en gran maestro en 2013, a los 18 años, y desde entonces acumuló más de 1.200 partidas oficiales con un rating FIDE que superó los 2600 puntos. Fue autor del aclamado libro The Practical Endgame (2022) y colaboró como comentarista y analista para Chess.com y otros eventos de la élite mundial.

Influencer y creador de contenido

Más allá de sus éxitos en torneos, Daniel se destacó como una de las voces más populares del ajedrez digital. Su canal de Twitch alcanzó más de 200 000 seguidores y su presencia en YouTube superó los 300 000 suscriptores, donde ofrecía lecciones, partidas en vivo y análisis de partidas clásicas. Su estilo cercano y didáctico hizo que el ajedrez llegara a una audiencia joven y diversa.

Reacciones de la comunidad

Compañeros de juego, entrenadores y personalidades del mundo del ajedrez expresaron su dolor y admiración. El ex campeón mundial Vladimir Kramnik causó polémica con sus mensajes en redes sociales, mientras que Magnus Carlsen, Hikaru Nakamura y figuras como Jeff Sonas compartieron recuerdos y elogios al legado de Naroditsky.

Legado perdurable

La partida de Daniel Naroditsky deja un vacío en el panorama del ajedrez competitivo y educativo. Su capacidad para combinar la excelencia táctica con la difusión masiva del juego lo convirtió en un referente para las nuevas generaciones. En los próximos días se esperan homenajes y torneos benéficos en su honor.