Ir al contenido
Portada » Fallece el influencer y gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky a los 29 años

Fallece el influencer y gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky a los 29 años

El reconocido gran maestro estadounidense Daniel Naroditsky, de 29 años, falleció recientemente, dejando un vacío en la comunidad ajedrecística y en sus millones de seguidores en plataformas digitales. Conocido por sus lecciones en Twitch y YouTube, su partida también reavivó una polémica con el excampeón mundial Vladimir Kramnik.

Contexto y trayectoria de Daniel Naroditsky

Daniel Naroditsky, nacido en 1995 en San Francisco, obtuvo el título de Gran Maestro en 2011, convirtiéndose en uno de los ajedrecistas más jóvenes en lograrlo. A lo largo de su carrera, ha representado a Estados Unidos en varias Olimpíadas y ha ganado torneos internacionales como el U.S. Open (2018). Además, su presencia en línea ha sido determinante: su canal de YouTube supera los 500 000 suscriptores y su stream en Twitch cuenta con más de 300 000 seguidores, donde ofrece análisis de partidas, lecciones para todos los niveles y partidas en vivo.

La noticia del fallecimiento

Según los informes publicados por medios como Infobae, CNN en Español y La Nación, Daniel Naroditsky falleció a los 29 años. La causa oficial del deceso no ha sido divulgada por la familia, que ha solicitado privacidad y respeto durante este doloroso momento.

Reacción de la comunidad ajedrecística

El fallecimiento provocó cientos de mensajes de condolencia de figuras del ajedrez mundial, entre ellas el excampeón mundial Vladimir Kramnik. Kramnik, quien había mantenido una disputa pública con Naroditsky durante los últimos meses –incluyendo acusaciones de difamación y un intercambio de mensajes en redes sociales–, expresó su pesar y recordó la contribución del maestro a la difusión del ajedrez en internet.

La polémica con Kramnik

La controversia entre ambos se originó en 2024, cuando Naroditsky cuestionó públicamente la conducta de Kramnik en una serie de videos. Kramnik respondió con mensajes que fueron percibidos como agresivos, generando un debate sobre la ética en la comunicación entre grandes maestros. Tras el fallecimiento, varios medios, como El País y el Diario AS, retomaron la historia, subrayando la necesidad de separar el legado ajedrecístico de las disputas personales.

Legado y futuro

Más allá de sus logros en el tablero, Naroditsky dejó una importante huella educativa. Sus tutoriales siguen accesibles en YouTube, ofreciendo a generaciones de jugadores herramientas para mejorar su juego. La comunidad ha anunciado la creación de una beca anual en su nombre, destinada a jóvenes talentos del ajedrez que deseen combinar estudio académico y deportivo.

Fuentes