La aerolínea low‑cost Flybondi, tras la adquisición por un consorcio de inversionistas privados, activa un ambicioso plan de expansión que incluye la creación de una sociedad en Miami, la incorporación de nuevas rutas y la preparación de una estrategia de verano que promete más destinos y precios competitivos para los viajeros argentinos.
Nuevo dueño, nueva visión
En los últimos meses Flybondi cambió de manos. Un grupo de inversionistas privados tomó el control de la compañía, lo que ha permitido reactivar el plan de crecimiento que la empresa había pospuesto durante la crisis sanitaria y las restricciones regulatorias.
Plan de expansión para el verano
Con la nueva dirección, Flybondi anunció una serie de medidas orientadas a capitalizar la demanda estival. Entre los principales objetivos están:
- Ampliar la red de destinos nacionales e internacionales, priorizando rutas de alta demanda turística.
- Renovar y ampliar la flota, incorporando aviones de última generación que reducen costos operativos.
- Ofrecer tarifas competitivas y paquetes promocionales para el turismo interno y de salida.
El CEO de Flybondi, en declaraciones a El Cronista, señaló que “ahora los privados se tienen que poner a trabajar” para sostener el impulso y superar los obstáculos que dejaron los años de restricciones.
Presencia en Estados Unidos
Como parte de la estrategia de internacionalización, el grupo inversor constituyó en Miami la sociedad Flybondi US LLC. Esta entidad permitirá a la aerolínea operar vuelos charter y explorar alianzas con aerolíneas estadounidenses, facilitando la apertura de rutas directas entre Argentina y los Estados Unidos.
Impacto esperado
Los analistas del sector estiman que la reactivación del plan de crecimiento podría traducirse en un aumento significativo de la capacidad operativa para la temporada de verano 2025, posicionando a Flybondi como una de las principales opciones de bajo costo en la región.
Perspectivas a corto plazo
Durante los próximos meses la compañía se enfocará en la obtención de permisos aeroportuarios, la incorporación de nuevos aviones y la campaña de marketing que anunciará los nuevos destinos y fechas de salida.
Con estas acciones, Flybondi busca consolidar su liderazgo en el mercado low‑cost argentino y abrir nuevas oportunidades de negocio en el mercado norteamericano.