Ir al contenido
Portada » Gobierno de Milei pierde a Werthein y Cúneo Libarona y plantea fusionar Seguridad y Justicia

Gobierno de Milei pierde a Werthein y Cúneo Libarona y plantea fusionar Seguridad y Justicia

El presidente Javier Milei anunció la salida del ministro de Seguridad, Axel Werthein, y del secretario de Justicia, Federico Cúneo Libarona. En medio de tensiones internas, el jefe de Estado propone fusionar los ministerios de Seguridad y Justicia, mientras recalca que los cambios dependerán de los resultados electorales del 26.

Renuncias de alto nivel

El 20 de octubre de 2025 se confirmó la salida del ministro de Seguridad, Axel Werthein, y del secretario de Justicia, Federico Cúneo Libarona. Ambos comunicaron su decisión tras divergencias con la estrategia del presidente y la presión de sectores internos.

Propuesta de fusión ministerial

Milei anunció la intención de crear un superministerio que agrupe Seguridad y Justicia, argumentando que la unión permitiría una respuesta más coordinada frente a la criminalidad y a la reforma judicial que promueve su gobierno.

Contexto político y declaraciones

En una rueda de prensa, el presidente afirmó que los cambios responden a los “enojaditos de Macri” y reiteró su crítica al kirchnerismo, calificándolos de “obstáculos” para la agenda de reformas. Además, señaló que la composición final del gabinete dependerá de los resultados electorales del 26, fecha que indica como punto de referencia para decidir qué cargos conservará.

Reacción de la oposición y de la Casa Rosada

Los partidos opositores describieron la medida como una maniobra de consolidación de poder y advirtieron sobre posibles inestabilidades institucionales. Dentro de la propia Casa Rosada, se percibe una lucha interna por los cargos que podrían abrirse tras la renuncia de Werthein, según informó la política online La Política Online.

Próximos pasos

Se espera que Milei publique la lista definitiva de nuevos ministros una vez concluya el proceso electoral del 26. Mientras tanto, la discusión sobre la fusión de los ministerios continúa generando debate en el Congreso y entre la ciudadanía.