Ir al contenido
Portada » Gobierno estima 30% de ausentismo en elecciones 2025 y lanza campaña de llamado al voto

Gobierno estima 30% de ausentismo en elecciones 2025 y lanza campaña de llamado al voto

El Ejecutivo nacional anunció que anticipa un ausentismo del treinta por ciento en las elecciones legislativas de 2025 y reforzará la convocatoria a la ciudadanía para acudir a las urnas, con intensas acciones comunicativas y ampliación de horarios en los centros de votación.

Proyección del ausentismo electoral

Según los últimos indicadores publicados por el Ministerio del Interior, el gobierno prevé que aproximadamente 30% de los electores no se presentará a las urnas en las próximas elecciones legislativas de 2025. La estimación se basa en encuestas de intención de voto realizadas durante los últimos meses.

Motivaciones del Gobierno

Ante la posibilidad de una participación tan baja, la autoridad electoral ha puesto en marcha una serie de medidas para motivar la asistencia al voto. Se ampliarán los horarios de atención en los centros de votación, se habilitarán puntos de voto adicional en zonas rurales y se incrementará la presencia de personal de orientación en los comicios.

Campaña intensiva de llamado

El Ejecutivo lanzará una campaña de comunicación masiva que incluirá spots televisivos, mensajes radiales, banners en redes sociales y colaboraciones con líderes comunitarios. El mensaje central será “Tu voto cuenta, ven a votar” y se enfatizará la importancia de la participación para la estabilidad democrática del país.

Reacciones del opposition

Mario Riorda, dirigente de la coalición de oposición, comentó que “el Gobierno nacional se refugia en el 30% con que llegó al poder”, señalando que la cifra de abstención es un indicador de descontento ciudadano. Otros actores políticos, como la bancada de La Libertad Avanza, también han señalado el alto nivel de ausentismo como una oportunidad para consolidar un tercio de los escaños en el Congreso.

Contexto histórico

En las elecciones legislativas de 2019, la participación fue del 73%, mientras que en 2021 descendió al 71%. La proyección actual representa una caída significativa y podría afectar la representatividad de los resultados.

Próximos pasos

Las autoridades electorales continuarán monitoreando los indicadores de intención de voto y ajustarán las medidas de convocatoria en función de la evolución de la campaña. Se invita a la ciudadanía a informarse en los canales oficiales del Ministerio del Interior.