Ir al contenido
Portada » Javier Milei anunció nuevas medidas económicas en transmisión en vivo

Javier Milei anunció nuevas medidas económicas en transmisión en vivo

En una transmisión en vivo realizada el 21 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei presentó un paquete de reformas económicas y fiscales mientras la ministra Patricia Bullrich lanzó una arenga al opositor Dan Scioli, avivando el debate político en el país.

Transmisión en vivo del presidente

El mandatario argentino, Javier Milei, se conectó hoy a la audiencia nacional para detallar las últimas iniciativas de su gobierno. En el programa, explicó que el objetivo es profundizar la reforma estructural del Estado, con medidas que buscan reducir el déficit fiscal, simplificar la carga tributaria y fomentar la inversión privada. Milei subrayó la necesidad de acelerar la desregulación de sectores estratégicos y reforzar la competitividad internacional.

Reformas claves anunciadas

  • Continuación del plan de reducción del déficit mediante ajustes del gasto corriente y una mayor eficiencia en la gestión pública.
  • Simplificación del sistema impositivo, con la eliminación de algunos tributos menores y la unificación de regímenes para facilitar la declaración y pago de impuestos.
  • Impulso a la inversión extranjera mediante la creación de un marco regulatorio más transparente y la reducción de trabas burocráticas.
  • Programas de apoyo a la pequeña y mediana empresa, orientados a la capacitación y al acceso a financiamiento.

Arenga de Patricia Bullrich

Durante la misma transmisión, la ministra del Interior, Patricia Bullrich, dirigió un enérgico discurso al lider opositor Dan Scioli, conocido como “el Gordo Dan”. Bullrich advirtió: “Prepárense que después les toca gobernar a ustedes”, señalando que la oposición debe estar lista para asumir la responsabilidad de la gobernanza una vez se acerquen las elecciones. La frase, que resonó en redes sociales, volvió a encender la tensión entre los bloques políticos.

Reacción del Congreso y la oposición

Tras la transmisión, varios legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado expresaron su inquietud y solicitaron entrevistas para profundizar en los alcances de las nuevas medidas. La oposición, liderada por Scioli, anunció que presentará iniciativas de control y fiscalización para garantizar la transparencia y la efectividad de los cambios anunciados.

Perspectivas a corto plazo

Analistas políticos y económicos coinciden en que las reformas anunciadas marcarán una nueva fase en la agenda del gobierno de Milei. Mientras el país se prepara para los comicios de 2027, la dinámica entre el Ejecutivo y la oposición será determinante para la estabilidad institucional y el desempeño económico.