Los bancos argentinos y las billeteras virtuales incrementaron sus tasas de plazo fijo en la última semana, situándose en niveles sin precedentes. Con estas nuevas cotizaciones, es posible calcular cuánto capital se necesita para lograr una ganancia de $120.000 en solo un mes, siempre con la seguridad que brinda un depósito a plazo.
Subida de tasas en el mercado de plazo fijo
Durante la semana del 21 de octubre de 2025, la mayoría de las entidades financieras argentinas anunciaron incrementos en sus tasas de interés para plazos fijos, reflejando la presión inflacionaria y la búsqueda de mayor rentabilidad para los ahorristas. Según La Nación y Los Andes, los principales bancos ofrecieron tasas anuales nominales que oscilan entre el 75 % y el 95 %, mientras que algunas billeteras virtuales superan el 100 % efectivo.
Comparativa entre bancos
| Banco | Tasa anual nominal | Tasa mensual aproximada |
|---|---|---|
| Banco Macro | 78 % | ~6,5 % |
| BBVA | 82 % | ~6,8 % |
| Santander | 85 % | ~7,1 % |
| Mercado Pago (billetera virtual) | 105 % | ~8,8 % |
Los porcentajes indicados son los publicados para plazos de 30 días y pueden variar ligeramente según la suma depositada.
¿Cuánto invertir para ganar $120.000 en 30 días?
Para obtener una ganancia de $120.000 al cabo de un mes, basta con aplicar la fórmula de interés simple:
- Ganancia = Capital × (Tasa mensual / 100)
Ejemplo con una tasa mensual del 7 % (aproximada al 84 % anual):
- Capital necesario = $120.000 / 0,07 ≈ $1.714.286
Con una tasa mensual del 8,8 % (aproximada al 105 % anual, como la de algunas billeteras virtuales):
- Capital necesario = $120.000 / 0,088 ≈ $1.363.636
Estos cálculos muestran que, dependiendo del banco o la plataforma elegida, la inversión requerida para alcanzar la meta de $120.000 varía entre $1,3 millones y $1,7 millones de pesos.
Recomendaciones para el ahorrista
1. Verifique la tasa exacta antes de operar, ya que algunos bancos aplican condiciones especiales para montos elevados.
2. Consulte la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para asegurar su capital.
3. Compare la rentabilidad neta después de retenciones impositivas, que pueden afectar el rendimiento final.
4. Evalúe la liquidez: los plazos fijos de 30 días permiten retirar el capital al vencimiento sin penalidades, mientras que algunos productos virtuales pueden ofrecer mayor flexibilidad.