Ir al contenido
Portada » Lázaro Báez regresa a Ezeiza tras traslado de 1.100 km y polémicas declaraciones

Lázaro Báez regresa a Ezeiza tras traslado de 1.100 km y polémicas declaraciones

El empresario Lázaro Báez fue trasladado desde la cárcel de Río Gallegos a la de Ezeiza, recorriendo más de 1.100 km y recibiendo atención médica. El proceso generó fuertes declaraciones del Ministerio de Seguridad y de la defensa del acusado, mientras la justicia rechazó su solicitud de prisión domiciliaria.

Traslado y atención médica

El 1 de octubre de 2025 Lázaro Báez, encarcelado en el penal de Río Gallegos, fue trasladado a la cárcel federal de Ezeiza. El recorrido cubrió aproximadamente 1.100 km, realizado bajo supervisión policial y con una parada obligatoria para la atención médica que requería tras un episodio de malestar reportado por el interno.

Declaraciones oficiales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comentó que el traslado se realizó “en regla de un penal a otro”, asegurando que no existieron irregularidades. Por su parte, la abogada defensora de Báez desmintió la versión oficial, calificándola de “encubrimiento de un hecho de extrema gravedad” y acusó a la autoridad de omitir información relevante.

Rechazo de prisión domiciliaria y retorno a Ezeiza

Tras solicitar la prisión domiciliaria, la medida fue rechazada por el juez competente a fines de septiembre de 2025. En consecuencia, Báez volvió a la cárcel de Ezeiza el 15 de octubre de 2025, donde permanece bajo la custodia del Servicio Penitenciario Federal.

Implicancias y contexto

El caso mantiene la atención pública y judicial, pues el empresario es una figura vinculada a investigaciones sobre lavado de dinero y financiamiento ilícito de campañas. El traslado y la posterior disputa verbal entre autoridades y defensa subrayan la complejidad del proceso penal y la vigilancia mediática que lo rodea.