Ir al contenido
Portada » Leptina: la hormona que permite al cerebro dominar la ansiedad y mejorar el descanso

Leptina: la hormona que permite al cerebro dominar la ansiedad y mejorar el descanso

Descubrimientos recientes revelan cómo la leptina, hormona producida por la grasa corporal, actúa en el cerebro para reducir la ansiedad al comer, favorecer la curiosidad y promover un sueño reparador, abriendo nuevas posibilidades en salud y bienestar.

Leptina y su acción en el cerebro

La leptina es una proteína secretada por el tejido adiposo que viaja a través del torrente sanguíneo y llega al cerebro, donde se une a receptores específicos situados principalmente en el hipotálamo, pero también en áreas vinculadas a la regulación emocional como la amígdala y el hipocampo.

Control de la ansiedad alimentaria

Investigaciones publicadas en revistas de neurociencia demuestran que una señal fuerte de leptina disminuye la actividad de neuronas que generan la urgencia de comer, reduciendo la ansiedad asociada a la ingesta de alimentos. Este efecto se traduce en una mayor capacidad para elegir alimentos de forma consciente y evitar el consumo impulsivo.

Estimulación de la exploración y la curiosidad

Además de modular el apetito, la leptina influye en circuitos que gestionan la motivación y la exploración. Estudios con modelos animales indican que niveles adecuados de leptina aumentan la disposición a investigar entornos nuevos, mejorando la actividad exploratoria sin generar estrés.

Promoción de un descanso reparador

En la zona del hipotálamo se regula también el ritmo circadiano. La leptina actúa potenciando la producción de neurotransmisores que favorecen el sueño profundo, ayudando al organismo a descansar mejor y a consolidar la memoria.

Implicancias terapéuticas

Estos hallazgos abren la puerta a posibles tratamientos que ajusten la señalización de leptina para combatir trastornos como la obesidad, la ansiedad alimentaria o los trastornos del sueño. Sin embargo, los investigadores advierten que la manipulación directa de la hormona debe ser cuidadosa, pues su equilibrio es clave para la salud metabólica.