Ir al contenido
Portada » Milei anuncia reacomodación del gabinete tras elecciones y define qué será un buen resultado para el oficialismo

Milei anuncia reacomodación del gabinete tras elecciones y define qué será un buen resultado para el oficialismo

El presidente Javier Milei indicó que, una vez concluyan los comicios del 26 de octubre, evaluará los resultados para decidir cómo reordenar su gabinete. Señaló que un desempeño favorable del oficialismo sería clave para sus próximas decisiones, mientras apunta a los “enojaditos de Macri” y critica al kirchnerismo.

Contexto político

Tras la proclamación de los resultados parciales de la elección del 26/10/2023, el presidente Javier Milei declaró que la configuración del gabinete será revisada a la luz de los números obtenidos. El objetivo, según el mandatario, es adaptar su equipo a la realidad electoral y consolidar la agenda liberal que ha impulsado desde su asunción.

Lo que Milei espera como “buen resultado”

Milei explicó que considerará un “buen resultado” aquel en que el oficialismo logre superar los 40 % de los votos en las provincias clave, manteniendo, al menos, una ventaja de 5 puntos porcentuales sobre la oposición. De lograrse esa cifra, el presidente indicará que contará con el mandato suficiente para llevar adelante las reformas estructurales previstas.

Reacomodación del gabinete

El presidente adelantó que el 28 de octubre anunciará los cambios específicos, que incluirán la incorporación de figuras afines a su proyecto económico y la posible salida de algunos ministros críticos. Entre los nombres mencionados como potenciales fichajes se encuentran economistas liberales y dirigentes de la base que han apoyado la agenda de desregulación.

Reacciones y tensiones internas

El anuncio generó un inmediato debate dentro de la coalición oficialista. El ex presidente Mauricio Macri y sus aliados, a los que Milei calificó de “enojaditos de Macri”, mostraron reservas ante la posible profundización de las reformas. Por otro lado, la oposición kirchnerista fue duramente criticada, con Milei tildándola de “obstáculo para el progreso”.

Posibles efectos en la agenda legislativa

Si el gabinete se reconfigura como indica Milei, se espera una mayor coordinación con el Congreso para aprobar proyectos de ley de banca central independiente, reducción de impuestos y apertura de los mercados. Asimismo, la reforma del sistema de pensiones y la modernización del Estado podrían avanzar con mayor rapidez.

Próximos pasos

El mandatario concluyó que “el 26 a la noche con los números veré qué necesito” y que, en función del desempeño electoral, se definirán tanto las políticas prioritarias como los ajustes en su equipo de gobierno.