Ir al contenido
Portada » OpenAI lanza Atlas: el nuevo navegador impulsado por ChatGPT que reta a Google Chrome

OpenAI lanza Atlas: el nuevo navegador impulsado por ChatGPT que reta a Google Chrome

En septiembre de 2025 OpenAI presentó Atlas, su primer navegador web integrado con la inteligencia artificial de ChatGPT. La herramienta apuesta por redefinir la forma de buscar, interactuar y crear contenido online, ofreciendo respuestas contextuales al instante y prometiendo desplazar a Google Chrome como opción predeterminada para millones de usuarios.

Qué es Atlas

Fecha de lanzamiento: septiembre de 2025.
Atlas es el navegador desarrollado por OpenAI que incorpora directamente el modelo de lenguaje ChatGPT, permitiendo que cada pestaña cuente con asistencia IA en tiempo real.

Características principales

  • ChatGPT integrado: el asistente responde preguntas, resume artículos y genera textos sin salir de la página.
  • Resumen automático de resultados: al buscar, la IA agrupa la información más relevante en un único panel.
  • Edición colaborativa: permite crear y editar documentos en línea con sugerencias de estilo y corrección al instante.
  • Privacidad reforzada: OpenAI asegura que los datos de navegación se procesan bajo estrictas políticas de anonimización.
  • Compatibilidad multilínea: funciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android.

Reacción del mercado

Tras el anuncio, las acciones de Alphabet experimentaron una caída de aproximadamente 1,5% en la jornada del 12 de septiembre, reflejando la inquietud de los inversores ante la posible erosión del dominio de Chrome.

Impulso a la competencia

Atlas representa la primera incursión significativa de OpenAI en el ecosistema de navegadores, marcando un nuevo punto de partida en la carrera por la supremacía de la experiencia web basada en IA. Analistas de mercado señalan que la combinación de búsqueda inteligente y generación de contenido podría cambiar la forma en que los usuarios consumen información online.

Perspectivas

OpenAI ha anunciado una hoja de ruta que incluye actualizaciones mensuales y la incorporación de nuevas herramientas como generación de código y diseño gráfico directamente desde el navegador. La empresa invita a desarrolladores externos a crear extensiones compatibles con la arquitectura de Atlas, abriendo la puerta a un ecosistema de aplicaciones impulsadas por IA.