Ir al contenido
Portada » Pareja de jubilados desaparecida en Comodoro Rivadavia: hallan más fogatas en Cañadón Visser

Pareja de jubilados desaparecida en Comodoro Rivadavia: hallan más fogatas en Cañadón Visser

Una semana después de que Pedro Kreder y Juana Inés Morales desaparecieran en la ruta entre Comodoro Rivadavia y Cañadón Visser, las autoridades encontraron nuevas fogatas que indican posibles recorridos de la pareja, intensificando la búsqueda en la zona remota de la Patagonia.

Desaparición y primeros pasos de la investigación

El 14 de octubre de 2025 la pareja de jubilados Pedro Kreder, de 73 años, y Juana Inés Morales, de 70, salió de Comodoro Rivadavia rumbo a Cañadón Visser. No se presentaron en el alojamiento previsto y, tras varios intentos de contacto, sus familiares alertaron a la Gendarmería Nacional. Desde entonces se despliega una operación de búsqueda que incluye helicópteros, perros rastreadores y voluntarios locales.

Hallazgos recientes en Cañadón Visser

El 20 de octubre de 2025 los equipos de búsqueda descubrieron tres fogatas adicionales en la zona de Cañadón Visser, a una distancia de aproximadamente 12 km de la ubicación donde se había hallado la primera fogata el 16 de octubre. Cada fuego mostró restos de madera y carbón, sin huellas claras de vehículos, lo que sugiere que la pareja pudo haber acampado en distintos puntos mientras intentaba orientarse en el terreno árido.

Indicadores y pistas

  • Se halló una pala cubierta de barro cerca de la primera fogata, evidenciando posible intento de abrir una vía o excavar.
  • Los perros rastreadores detectaron rastros de olor humano, pero la señal se vuelve intermitente a medida que el terreno se vuelve más pedregoso.
  • Se encontraron neumáticos parcialmente enterrados en una zona de barro, aunque aún no se ha confirmado su vínculo con la camioneta de la pareja.

Contexto de la zona y cifras de desapariciones

La región de Cañadón Visser pertenece al desierto patagónico de Chubut, caracterizado por su clima extremo, escasa señal telefónica y amplias distancias entre asentamientos. En 2024 se registraron 12 casos de personas desaparecidas en la provincia, muchos vinculados a actividades al aire libre.

Acciones en marcha y llamado a la comunidad

Las autoridades continúan con el reconocimiento aéreo y la inspección de caminos secundarios. Se solicita a la ciudadanía que informe cualquier avistamiento de fogatas, vehículos o residuos que coincidan con la descripción de la camioneta blanca modelo 2002, última vista en el kilómetro 85 de la ruta provincial.

La familia agradece el apoyo y espera que la cooperación de la comunidad facilite el pronto hallazgo de sus seres queridos.