Ir al contenido
Portada » Racing busca el “Maracanazo” contra el costoso plantel de Flamengo en la Libertadores

Racing busca el “Maracanazo” contra el costoso plantel de Flamengo en la Libertadores

Racing se prepara para enfrentar a un Flamengo valuado en cientos de millones de dólares en la fase de cuartos de final de la Copa Libertadores. El técnico Gustavo Costas confía en la historia de hazañas del club argentino contra equipos brasileños, mientras la hinchada apunta al legendario “Maracanazo” como objetivo.

Un duelo histórico en la Libertadores

El club argentino Racing Club recibirá a Flamengo en el primer partido de cuartos de final de la Copa Libertadores, programado para noviembre de 2025. La confrontación se ha convertido en tema de debate nacional, pues el rubro brasileño llega con una plantilla cuyo valor de mercado supera los cientos de millones de dólares, según estimaciones de la prensa especializada.

El “Maracanazo” como inspiración

En la memoria de los hinchas está el histórico “Maracanazo” de 1950, cuando Uruguay venció a Brasil en el estadio Maracaná. Racing pretende emular esa hazaña, buscando una victoria que se convierta en símbolo de resistencia frente a la potencia financiera brasileña.

Gustavo Costas y los antecedentes favorables

El técnico Gustavo Costas, que dirige a Racing desde mediados de 2024, cuenta con un historial positivo contra equipos de Brasil. En temporadas anteriores, sus equipos lograron eliminar a rivales brasileños en competiciones internacionales, lo que alimenta la confianza de los jugadores y la afición.

Valor del plantel de Flamengo

Flamengo, campeón nacional y continental en los últimos años, ha invertido fuertemente en su escuadra. Jugadores como Gabriel Barbosa, Bruno Henrique y la joven promesa Pedro forman parte de un conjunto que combina experiencia y juventud, elevando considerablemente el valor económico del club.

Expectativas y cobertura

El partido será transmitido en vivo por TyC Sports, y se anticipa una gran audiencia tanto en Argentina como en Brasil. Los analistas deportivos destacan la igualdad de condiciones tácticas, aunque advierten que la diferencia financiera podría influir en la profundidad del plantel.

Conclusión

Racing entra al duelo con la convicción de que la historia puede repetirse y que la pasión de su afición puede nivelar la balanza frente a un gigante brasileño. La cita de noviembre será decisiva para definir si el “Maracanazo” vuelve a escribir su nombre en los anales del fútbol sudamericano.