Ir al contenido
Portada » Ventas del Día de la Madre caen en Rosario y provincias: descenso de más del 6% respecto a 2024

Ventas del Día de la Madre caen en Rosario y provincias: descenso de más del 6% respecto a 2024

El comercio de Rosario y gran parte de la región experimentó una caída notable en las ventas del Día de la Madre, celebrado el 19 de octubre de 2025. Los datos indican una disminución superior al 6 % respecto al mismo día de 2024, una tendencia que se repite en Bahía Blanca, la provincia de Tucumán y otras áreas del interior argentino.

Panorama general

El 19 de octubre de 2025, día en que se festeja el Día de la Madre en Argentina, los comercios de Rosario registraron una respuesta muy tibia por parte del consumidor. Según informaron varios medios locales, la actividad comercial mostró señales frías, con una caída notable en las ventas comparada con el año anterior.

Detalle por región

Rosario: Las salas comerciales del centro y los mall más concurridos reportaron menores aforos y ventas por debajo de los niveles esperados, sin cifras exactas pero con una tendencia a la baja evidente.

Provincia de Santa Fe: Según Radio UNRC, las ventas de todo el territorio cayeron más de un 6 % respecto al Día de la Madre de 2024.

Bahía Blanca: La Nueva Provincia destacó la preocupación de los comerciantes ante la caída de la facturación, señalando que el descenso se percibe como una “alarma” para el sector.

Tucumán: La Gaceta informó que los comercios de la capital tucumana experimentaron una fuerte disminución en sus ventas, alineándose con la tendencia provincial.

Análisis de expertos

El analista económico Ricardo Diab, citado por Radio Continental, explicó que “el consumo continúa bajando mes a mes, y el Día de la Madre fue un reflejo de esa situación”. Diab señaló que la tendencia se suma a un escenario de menor poder de compra y mayor cautela de los hogares.

Perspectivas

Los indicadores de consumo sugieren que la caída de ventas no es aislada sino parte de un proceso más amplio de desaceleración económica. Los comerciantes esperan que las próximas campañas promocionales y los ajustes de precios puedan mitigar la caída, aunque la incertidumbre macroeconómica sigue pesando.