Ir al contenido
Portada » Alarma por el aumento de casos de coqueluche en Argentina y la respuesta sanitaria

Alarma por el aumento de casos de coqueluche en Argentina y la respuesta sanitaria

La coqueluche, también conocida como tos convulsa, se ha disparado en Argentina en 2025, con la confirmación de cuatro niños fallecidos y contagios casi triplicados respecto al año pasado. Autoridades impulsan campañas masivas de vacunación, especialmente en Tierra del Fuego, mientras se intensifican las alertas en Ushuaia.

¿Qué es la coqueluche?

La coqueluche o tos convulsa es una infección respiratoria aguda causada por Bordetella pertussis. Se caracteriza por accesos de tos intensa que pueden terminar en un sonido agudo al inhalar. Los síntomas aparecen 5‑10 días después de la exposición y pueden durar semanas.

Síntomas más frecuentes

  • Tos severa y persistente, a menudo en forma de “paroxismos”.
  • Vómitos después de los episodios de tos.
  • Fiebre leve o ausente.
  • En lactantes, la tos puede ser menos evidente y aparecer como dificultad para respirar o apnea.

Situación actual en Argentina (2025)

Según los reportes de medios nacionales, la coqueluche ha experimentado un repunte notable durante el primer semestre de 2025:

  • Se han confirmado 4 niños fallecidos por complicaciones de la enfermedad, según informó Infobae.
  • Los contagios son casi el triple respecto a la misma época de 2024, datos publicados por La Nación.
  • Las provincias de la Patagonia, especialmente Tierra del Fuego y la ciudad de Ushuaia, registran alarmantes aumentos de casos de tos convulsa.

Respuesta de las autoridades sanitarias

Ante la escalada, los gobiernos provincial y nacional han puesto en marcha medidas de emergencia:

  • Despliegue de una campaña de vacunación masiva en Tierra del Fuego, con jornadas itinerantes en colegios y centros de salud (Ámbito).
  • Refuerzo de la pauta vacunal para menores de 5 años y adultos que no hayan recibido la dosis de refuerzo en los últimos 10 años.
  • Comunicación intensiva a la población sobre la importancia de la vacuna DTPa (difteria‑tétanos‑pertussis acelular).

Alarma en Ushuaia

En la ciudad de Ushuaia, el periódico Del Fuego Noticias reportó una creciente preocupación por la tos convulsa, con varias familias solicitando atención médica inmediata. Se ha incrementado la vigilancia epidemiológica y se están organizando jornadas de vacunación en los barrios más afectados.

Recomendaciones para la población

Los expertos recomiendan:

  • Verificar el esquema de vacunación personal y de los hijos.
  • Ante síntomas de tos severa, consultar al médico sin demorar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas, sobre todo en hogares con lactantes.